
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Don Francisco, Mario Kreutzberger, recordó con cariño a Tommy Rey, destacado cantante chileno fallecido recientemente. Compartieron momentos en Sábado Gigante y Teletón. Kreutzberger elogió su legado musical, recordando anécdotas como su participación en la Teletón desde 1979. Destacó la labor solidaria de Tommy Rey enseñando música a niños de la Teletón.
Mario Kreutzberger, Don Francisco, habló en extenso respecto a su relación con Tommy Rey, célebre cantante chileno que murió el pasado 26 de marzo. Ambos compartieron varios años en Sábado Gigante y la Teletón.
En este sentido, el animador se dio tiempo para recordar algunas anécdotas que vivió con Patricio Fernando Zúñiga, en varias décadas de trabajo.
“Indudablemente Tommy Rey pertenece a la realeza de la música chilena. Él está con letras de oro. La primera vez que fue a la Teletón fue en 1979, pero no lo hizo como Tommy Rey, fue como Patricio Zúñiga, con la Sonora Palacios”, indicó.
“Yo siempre que saludo a alguien por su cumpleaños, siempre uso ‘Un año más, que se va’, no el Happy Birthday”, añadió a modo de broma.
Segundos después sumó otra anécdota: “Cuando se casaron mis nietas, siempre llevé a Tommy Rey para la fiesta. Los novios terminaban el vals, y después venía él”.
Despedida a Tommy Rey
En este sentido, Kreutzberger recordó un gesto que el artista tuvo con niños de la Teletón hace algunos años, el cual se mostró en pantalla en 2020.
“Tommy Rey hizo lo que ninguna otra banda hizo, ya que por un año, dos días a la semana, se dedicó a enseñar música a niños de la Teletón. Hicieron un musical que se mostró en la época de la pandemia”, expuso.
“Estuvo 22 veces (en la Teletón), de las 47 que hemos tenido. También hizo giras por el sur y norte de Chile, siempre colaboró”, agregó.
Por último, Don Francisco apostó para que la histórica Sonora fundada por Patricio Zúñiga pueda continuar en el tiempo, con otro nombre.
“Yo creo que van a traer a otro cantante, y quizás le pongan el nombre de él, porque la sonora no se puede terminar”, concluyó.