VER RESUMEN

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó esta semana su XI Encuesta Nacional de Televisión, sondeo que se realiza cada tres años.

Con más de 6.500 encuestas realizadas entre el 14 de julio al 25 de septiembre de 2024, el estudio concluyó varios datos del consumo audiovisual (televisión, radio, diarios e internet) de los chilenos.

De ellos, se reveló que en promedio existen dos televisores por cada hogar, una cifra a la baja en comparación con la de 2011, cuando había tres.

Respecto a los servicios de televisión que se utilizan, el cable o TV por Satélite siguen en la delantera con un 74% de las preferencias. Detrás le sigue el Streaming (63%) y las IPTV (15%).

El acceso a streaming también ha tenido un alza importante. De acuerdo a la encuesta del CNTV, el 63% tiene al menos uno de estos servicios contratados, siendo Netflix el más popular con un 93%.

Sumado a ello, la gente reveló dedicar mayor tiempo al consumo audiovisual de contenido de streaming (86 minutos promedio), a lo que le sigue el ver o compartir contenido en redes sociales (80 minutos).

Lee también...

Los canales más vistos por los chilenos

En otro hallazgo de la encuesta se detalla que el canal preferido por los televidentes es Mega (36%), por delante de TVN (27%) y CHV (12%).

Respecto a los contenidos que se consumen de estas estaciones televisivas, los encuestados mencionaron a los noticiarios (27%), teleseries (14%) y matinales (11%).

No obstante, un 79% dijo que “la mayor parte del tiempo se dedican a mostrar
violencia y delincuencia”
y un 70% que “lo único que les importa es el rating”.

Aun así, los encuestados declararon que el medio más confiable a la hora de informarse es la radio, con un 66%. En tanto, en segundo lugar se menciona a diarios y/o revistas en papel (61%) y en tercera posición a canales de TV regional (56%).