VER RESUMEN

Con retorno al horario prime impecable empezó Eduardo Fuentes el año. Y es que con ‘The Floor’ en sus manos, el animador de TVN ha puesto la “cereza en el pastel” para el canal que de a poco comienza a competir con programación de entretenimiento.

“Es una reivindicación de los nerd”, asegura sobre el espacio de concursos en conversación con BioBioChile, luego de admitir que su categoría sería cine de ciencia ficción: “Es el género que más me gusta”.

Pero antes de conducir el programa, el periodista tuvo que despedirse en marzo de su fiel compañera de conducción del matinal ‘Buenos días a Todos’, María Luisa Godoy.

Fue a comienzos de este año que la animadora dejó el programa matutino para enfocarse en su salud luego de que se le detectara cáncer a la piel.

Es triste desde un punto de vista de llegar en la mañana y no reírme con ella de las cosas que nos reíamos, pero vamos a hacer un pódcast y ahí nos vamos a desquitar. No significa que estar con la Monse (Álvarez) sea malo”, afirmó.

El periodista se refiere al proyecto que anunció a comienzos de esta semana en redes sociales, “Mari con Edu”, un podcast que, según reveló a BBCL, se transmitirá por YouTube, además de otras plataformas.

“No va a ser un programa basado en una conversación de anécdotas necesariamente, va a ser de aquello de lo que conversas con un amigo al tomarte un café (…) no desde el rigor periodístico”, adelantó.

‘Mentiras Verdaderas’: “La mayoría de los chistes hoy serían funables”

Antes de convertirse en rostro de TVN, el animador Eduardo Fuentes se hacía conocido por su trabajo en el extinto programa de La Red, ‘Mentiras Verdaderas’, que con el tiempo se convirtió en una catapulta de humoristas.

Por ello, han sido varios los que lo han tentado a volver con el espacio de comedia, aunque no cree que la televisión actual pueda hacerlo.

“Hay poco programas de humor (en la televisión) porque es difícil, porque primero tienes que encontrar un elenco que sea gracioso, no que se haga el chistoso, que lo sea naturalmente; que estén dispuestos a aparecer en televisión; luego hay que encontrar ese equilibrio que hoy es difícil entre lo permitido y lo no permitido“, afirma.

Sin ir más lejos, Eduardo Fuentes fue uno de los que se pronunció ante la polémica suscitada por la rutina de Edo Caroe en el Festival de Viña, donde recibió miles de denuncias ante el CNTV.

Respecto a si el programa podría retornar a la pantalla chica, el periodista fue categórico: “Hacíamos los ‘sin censura’ hace 10 años con temas que hoy serían funables, la mayoría de los chistes, porque las sensibilidades son muy distintas. En estos 10 años han cambiado muchas cosas”, dijo echando por tierra la posibilidad.

No obstante, Fuentes fue claro al admitir que hacen falta espacios de humor en la televisión: “Muchas veces el humor me permite decir algo que si lo dijera serio sería muy pesado. Para mí la vida sin humor no es vida. El humor es clave“.

Sobre lo mismo, el periodista confesó que le hubiese encantado animar ‘Detrás del muro’, sin embargo, es de otro canal.

Eduardo Fuentes sobre el congelamiento de Julián Elfenbein: “Es entre humillante y triste”

Esta semana se tomó la pauta del espectáculo, el supuesto congelamiento del animador de CHV, Julián Elfenbein, quien desde enero no ha vuelto a la pantalla tras el fin de ‘Pasapalabra’. La falta de proyectos sería la causa de su ausencia.

Ante ello, Eduardo Fuentes no quedó ajeno y dijo a BioBioChile: “También me pasó en algún momento estar ahí, en un canal de televisión, sin hacer nada y recibiendo un sueldo. Es súper penca, aunque alguien pueda pensar (lo contrario), de verdad no te hace sentir bien. Estar en esa posición es entre humillante y triste“, aseguró.

Hace algunos días fue el mismo José Antonio Neme quien confirmó que Elfenbein había negociado para irse a Mega y animar el Festival de Viña junto a Karen Doggenweiler.

Al respecto, Fuentes admitió: “Yo pensé en un momento que él era la persona (que animaría el Festival de Viña). Para nadie es un misterio, la buena onda y el vínculo que tienen con Karen (Doggenweiler) y si hay algo choro es poder animar con un amigo”, dijo con la esperanza de que pronto haya proyectos para su colega.

“Este ir y venir lo encuentro desconcertante”

A través de su cuenta de Instagram este miércoles el periodista compartió una storie a propósito del cambio de medidas cautelares para Cathy Barriga.

“Más allá de todo, es raro esto de que para uno sí y para el otro no. Parece chacota ¿No es contradictorio?”, escribió junto a la canción de Amerikan Sound, ‘De aki pa’ allá’.

Instagram Storie de Eduardo Fuentes sobre Cathy Barriga
Instagram

Y es que no es menor, pues la exalcaldesa de Maipú ha entrado y salido numerosas ocasiones de la cárcel de San Miguel, durante la investigación en su contra por fraude al fisco.

“Hasta cuando, es muy raro para la opinión pública esta cuestión”, comenzó diciendo. “Para allá, para acá, un poco de respeto a las personas que estamos mirando y tratando de entender como funciona esto, por la lentitud del proceso, por el ir y venir, yo creo que es un manoseo evidente”.

Y es que para Eduardo Fuentes, la “puerta giratoria” de Cathy Barriga es inentendible: “No logro entender que sin haber antecedentes potentes este ir y venir, lo encuentro desconcertante“.

El periodista también dedicó palabras a la gestión del actual gobierno sobre dos coyunturas que se han tomado la pauta nacional, el Caso Monsalve y la venta de la casa del expresidente Salvador Allende.

“Monsalve, para mí debió haberse ido en el primer momento”, aseguró Fuentes a BBCL, “no tendría que haberse despido jamás ni hacer conferencia de prensa dentro de La Moneda, siento que ahí los asesores fallaron”.

Y tampoco le creyó a Isabel Allende: “Una senadora de la república con tantos años haciendo leyes no puede excusarse en que no sabe una ley“, declaró sobre la intervención de la parlamentaria en el hemiciclo, cuando rompió en llanto tras ser destituida por el Tribunal Constitucional.

“No tengo candidato”

Con la carrera por las presidenciales largada, el periodista de TVN aseguró que aún no tiene una preferencia, lo que atribuye a la falta de acuerdo de la clase política.

“Me gustaría que del mundo político alguien fuera más allá de la ideología, que tiende a dividir, a buscar una idea, país que tiende a unir. Esa es la gran crítica que hago”, dijo a nuestro medio.

“Todavía no escucho a nadie que nos quiera seducir con un proyecto más allá de cuatro años, alguien que diga ‘creemos que Chile podría ser esto y para hacer esto tenemos que ponernos de acuerdo’”, añadió.

En consecuencia: “No tengo candidato. El día que alguien presente un proyecto atractivo y a futuro estaría dispuesto a darle mi voto, si no seguiré como ha sido hasta ahora anulando“, confesó.