VER RESUMEN

Hay varios actores que, sin quererlo, se transformaron en la imagen de los personajes que interpretaron. Uno de ellos, es Michael Landon, el icónico Charles Ingalls.

Es que el protagonista de La pequeña casa en la pradera, encarnó las virtudes de un esposo devoto por su familia, además de ser modesto y trabajador. Aunque en su vida privada, la imagen de hombre intachable dejó dudas, cuando el intérprete decidió casarse de nuevo, en un polémico matrimonio que rompió la relación con su hija en la ficción, la actriz Melissa Gilbert.

Sin embargo, el diagnóstico de cáncer de páncreas, que lo aquejó en 1991, terminó con su vida, dejando el recuerdo de su carrera, que empezó desde muy joven.

Primeros años: abuso de su madre y antisemitismo

De familia judía, el nombre real del futuro actor, era Eugene Maurice Orowitz. Mientras la mayoría de los niños debían solamente jugar, el pequeño Eugene, tenía que ocuparse de su madre, Peggy, que padecía trastornos mentales.

Desde niño, tuvo que lidiar con sus arranques de ira, que consistió en humillaciones hacia su persona. Al respecto, Landon tuvo que enfrentar una fuerte experiencia con su progenitora en sus primeros años. “Crecí antes de darme cuenta de que otras madres no metían la cabeza en el horno”, dijo en una oportunidad.

Ante la constante preocupación del maltrato, Eugene también soportó las burlas, porque su padre, Eli, era de origen judío. En el colegio, era usualmente molestado, según recogió una publicación de Infobae.

Michael Landon en “Bonanza”.

Bajo los apelativos de “bastardo judío”, Orowitz tuvo que una difícil etapa escolar, hasta que empezó a dedicarse a los deportes.

Al poco tiempo, empezó a acumular récords en lanzamiento de jabalina. Pero su ascendente carrera quedó truncada, luego de sufrir una rotura de ligamentos en uno de sus brazos.

En vista que debía comenzar nuevamente, el futuro para él, se encontraba en Los Ángeles, en Hollywood. A cambio de unos pocos dólares, empezó a actuar en pequeños papeles y paulatinamente encontró su lugar en la escena actoral.

Sin embargo, para tener mayor resonancia en una industria que celebra la individualidad, prefirió adoptar el nombre artístico de Michael Landon.

El éxito mundial de “La pequeña casa en la pradera”

En 1959, los esfuerzos del joven Landon dieron frutos al ser elegido para la serie de vaqueros Bonanza, que fue uno de los primeros éxitos de la televisión moderna. De hecho, la mítica Bonanza que tenía lugar en La Ponderosa, fue la primera serie transmitida en color.

Pues bien, en aquellos años Landon interpretó a Joe Cartwright, y ya con 22 años, Michael Landon había tocado el cielo.

Daba vida al menor de los hermanos Cartwright, un personaje rebelde que jugaba al póker, muy al contrario al rol que le daría el reconocimiento mundial: Charles Ingalls.

En la ficción, Landon que también ejercía como guionista, elaboró la historia de la familia Ingalls, una serie basada en la obra de Laura Ingalls Wilder, una serie de 11 tomos, publicada entre 1932 y 1943.

La pequeña casa en la pradera.

Por ello, el actor defendió el trabajo realizado en la serie: “Quiero que la gente ría y llore, no solo que se sienten y miren televisión. Tal vez estoy pasado de moda, pero creo que los espectadores están hambrientos de programas en los que la gente diga algo significativo”, sostuvo en la época.

En ese sentido, las buenas relaciones en el set, sirvieron para proyectar la imagen familiar en el programa en la cadena NBC. “En el rodaje, nos convertimos en una familia de verdad”, dijo Melissa Gilbert, que interpretaba a Laura Ingalls, en una reunión del elenco en 2014.

Eso sí, una decisión personal, terminó de destrozar su aura de hombre intachable.

Escándalo en el set de “La pequeña casa en la pradera”

La serie, que empezó en el año 1973, tuvo a Michael Landon como el protagonista principal, interpretando al padre del clan. Sin embargo, al llevar el mayor peso en la serie que dirigía y actuaba, el actor buscaba, a través del alcohol y cigarros, desahogarse de las largas horas de grabación.

Así las cosas, también Landon era bastante exigente con sus colegas, incentivando muchas veces que las escenas debían salir perfectas.

Por otra parte, en su vida privada, el actor tuvo un romance con la maquilladora de la serie, Cindy Clerico, con quien los separaba 20 años. El escándalo fue mayúsculo en la sociedad estadounidense, que miraba con recelo como la imagen idealizada de Landon se rompía en pedazos, porque el artista estaba casado en segundas nupcias con Marjorie Lynn Noe, con quien tenía cuatro hijos en común.

Michael Landon y Cindy Clerico.

A pesar de la buena relación forjada durante los diez años que duró “La Familia Ingalls”, su hija en la ficción, Melissa Gilbert, mantuvo su distancia después que Landon se casara, por segunda vez, con la maquilladora de la serie.

En un tormentoso divorcio, los medios aseguraron que la ruptura le costó cerca de 30 millones de dólares al actor.

Incluso una vez que el actor enfermara y falleciera, en 1991, Marjorie no quiso asistir a la ceremonia.“El divorcio ya fue una muerte que se interpuso entre nosotros”, afirmó en aquel tiempo.

La muerte repentina de Michael Landon

A Michael Landon le diagnosticaron cáncer de páncreas en abril de 1991 y su deceso fue fulminante, murió tan solo tres meses después, el 1 de julio.

No obstante, el intérprete de Charles, prefirió hacer público su estado de salud a los medios norteamericanos. De hecho, en una entrevista para The Tonight Show, Michael expuso con humor su enfermedad, mostrándose ocurrente, aunque visiblemente más delgado.

Ya antes de fallecer, recibió la visita de Gilbert, que tiempo después describió el estado de su padre en la ficción. “Estaba extremadamente delgado y frágil”, detalló Gilbert en su libro Prairie Tale. “Parecía el doble de su edad. Su cabello era blanco y su piel gris. Todo su color se había desvanecido. Era como si fuera casi invisible”.

Durante una entrevista con Fox News en junio de 2024, su hija Leslie describió a su padre como terco, especialmente con respecto a su salud.

“Creo que si mi padre viviera hoy, diría: ‘ Vaya, la he cagado . Debería haber estado cuidando mi salud todos los años y asegurándome de hacerme controles completos"”, dijo al citado medio.

Finalmente, la rapidez de la enfermedad, fue ocasionada porque la metástasis había afectado el hígado y los ganglios linfáticos. El actor de Charles Ingalls murió a los 54 años.