En línea con las alertas de la policía, la Comisión para el Mercado Financiero confirmó que KnightsBridge -que ofrece inversión y un atractivo supuesto retorno- es una entidad no regulada por ellos y que, por tanto, no cuenta con autorización para operar en Chile.
Una nueva estafa de tipo piramidal quedó al descubierto en los últimos días e incluso la policía confirmó haber recepcionado denuncias al respecto. Las víctimas serían más de cinco mil.
Se trató de KnightsBridge, que capta socios a través de una aplicación en donde se recibe un código que permite validarse y comenzar con la compra de productos que van desde los $12.000 hasta más de $2.000.000, ofreciendo una rentabilidad asociada a la devolución de impuestos por la comercialización y compra venta de productos en Singapur.
Y este lunes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alertó que esta entidad no es supervisada por ellos y que, por tanto, no cuenta con autorización para prestar servicios en Chile.
Por ello, recomendó a los inversionistas que siempre antes de realizar una inversión “busquen mayor información sobre los productos y las empresas con la que están considerando invertir sus recursos”.
Asimismo, llamó a ser cautelosos si son contactados sin haberlo solicitado, si les presionan para invertir rápidamente o si les prometen rendimientos a sus inversiones muy superiores a los del resto del mercado.
También la CMF recomendó a las personas visitar en sitio web las Alertas Ciudadanas, donde se puede verificar si una empresa o persona que ofrece servicios financieros es fiscalizada.
Denuncias contra KnightsBridge
La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Concepción -en la región del Bío Bío-, confirmó haber recepcionado 13 denuncias por estafa de la aplicación KnightsBridge. Detalló que a nivel nacional suma más de cinco mil víctimas.
La policía explicó que la modalidad de esta estafa piramidal consiste en la transferencia electrónica de dinero a diferentes cuentas corrientes asociadas a empresas con rubro no ligado a la inversión.
KnightsBridge capta socios a través de una aplicación, los cuales reciben un código para luego comprar productos, ofreciendo una supuesta rentabilidad asociada a la devolución de impuestos.
El comisario Luis Cárdenas de la Policía de Investigaciones (PDI) complementó que varias víctimas fueron invitadas a esta supuesta inversión mediante Telegram.