
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile aprobó irse a huelga con un respaldo del 98,8% de sus miembros tras rechazar la última oferta de la compañía en una negociación que no se realizaba desde hace casi diez años. Los pilotos afirman que buscan "defender su contrato colectivo", recuperar condiciones laborales previas a la pandemia y cerrar brechas con la industria aérea. Por su parte, la aerolínea afirma que mientras dure la mediación con la Dirección del Trabajo (DT) desde el 01 de abril, los vuelos se mantendrán con total normalidad, junto con señalar su disposición a llegar a acuerdo con el gremio de pilotos.
El Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile decidió, por la mayoría de sus integrantes, aprobar irse a huelga tras rechazar la última oferta de la compañía en medio de la primera negociación reglada de sus pilotos en casi diez años.
Según pudo consignar Diario Financiero, la huelga tuvo el visto bueno del 98,8% de los 257 trabajadores que integran el gremio.
Con todo, también se da inicio al proceso de mediación y negociación con la Dirección del Trabajo (DT) antes que se inicie la movilización. A su vez, desde el Sindicato acusaron a Sky de “precarizar” las condiciones de trabajo mediante la última oferta presentada.
Pilotos de Sky deciden irse a huelga
Desde la organización sindical, afirmaron que buscan defender el contrato colectivo elaborado por los propios trabajadores.
Con ello, sostienen que buscan “recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia”, además de “cerrar brechas con la industria, conciliar trabajo y familia” junto con “retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones”.
En este sentido, el Sindicato de Pilotos señala que la industria del transporte aéreo ha tenido una “fuerte expansión” y que los resultados junto con las proyecciones de los principales ejecutivos de Sky han sido favorables.
Pero a pesar de esto, “la última oferta de Sky no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza, al minimizar derechos ya estipulados en el actual instrumento colectivo”, consiga DF respecto a las declaraciones del gremio.
Respuesta de Sky
Por parte de la compañía, reiteraron mediante una declaración que desde este 01 de abril comenzará la etapa de mediación obligatoria ante la DT, por lo que la negociación colectiva con el Sindicato de Pilotos “todavía no ha concluido”.
A su vez, afirmaron que “la operación de nuestros vuelos se mantiene funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación, bajo los más altos estándares de servicio y seguridad”.
Con ello, concluyeron manifestando la “completa disposición” de Sky para llegar a un acuerdo con el mencionado gremio de pilotos.