
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Banco Santander Chile logra por séptimo año consecutivo la certificación "Top Employer" por sus destacadas condiciones laborales. La entidad destaca por su enfoque en la gestión de personas a nivel global, fomentando el desarrollo del talento y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Por séptimo año consecutivo, Banco Santander Chile obtuvo la prestigiosa certificación “Top Employer”, la cual destaca la excelencia de las condiciones laborales ofrecidas a los empleados en varios parámetros de calidad.
“Top Employer” se basa en prácticas de excelencia en la gestión de personas a nivel global, permitiendo a las entidades identificar oportunidades de mejora y superación año tras año. Este modelo evoluciona constantemente, incorporando las mejores prácticas de las organizaciones evaluadas, lo que motiva a Santander a mantenerse siempre a la vanguardia.
En este sentido, Banco Santander ha instaurado una serie de acciones con las cuales ha construido una robusta propuesta de valor para sus equipos, creando un entorno donde cada trabajador alcance su máximo potencial.
Paula Meléndez, vicepresidenta ejecutiva de Personas de Santander Chile, señala que “nos inspira el potenciar a los equipos y desarrollar el talento del futuro, entregándoles las mejores condiciones”.
“Con ese propósito en mente, es clave que todos quienes forman parte de Santander, de norte a sur del país, alcancen un adecuado equilibrio entre su vida profesional y personal y así contribuir a su progreso”, agregó la ejecutiva.
Prácticas laborales de Santander Chile
En la nueva versión de este reconocimiento, Santander Chile destacó entre las más de
2.400 empresas evaluadas a nivel global por sus iniciativas que promueven una conexión con su cultura y valores, así como por su enfoque en diversidad, sostenibilidad e involucramiento activo de las personas en el diseño de estas iniciativas.
“Buscamos construir experiencias únicas que fortalezcan el sentido de pertenencia y el orgullo de ser parte de la organización”, añadió Meléndez. La entidad financiera sobresale en la atracción y formación del talento gracias a procesos y acciones que fomentan la movilidad interna a través del desarrollo de habilidades.
Para apoyar el crecimiento de sus trabajadores, el banco cuenta con una gama de oportunidades, destacando la oferta formativa digital con acceso a más de 18 mil cursos, el financiamiento de postgrados, diplomados y certificaciones, además de programas globales como Young Leaders, Be Tech y Mundo Santander.
En esta línea, una iniciativa local reciente, “Aprende sin Fronteras”, que permite a las personas perfeccionar su inglés en el extranjero, apoyándolas económicamente en el financiamiento de programas de estudios y manteniendo su remuneración durante el periodo.
Promover la armonía entre la vida profesional y familiar ha sido un foco constante para Santander. El banco cuenta con beneficios como una jornada libre por cumpleaños, el programa “Pausa con sentido”, un día por fallecimiento de mascotas, y aumentos en los permisos y bonos por nacimiento de hijo, matrimonio o Acuerdo de Unión Civil.
También, la entidad bancaria mantiene una estrategia de flexiworking, una robusta propuesta de valor en el área de salud, cuidado de los hijos, apoyos académicos y de formación.