VER RESUMEN

BYD, la empresa automotriz china, sigue marcando pauta y en su cuenta de resultados remitidos a la Bolsa de Hong Kong, señaló que en 2024 obtuvo beneficios netos por 40.254 millones de yuanes (US$5.549 millones), siendo la mayor cifra en la historia de la compañía y un 34% más que el año anterior.

Tales números, sobre lo previsto por analistas, vinieron de la mano con una subida del 29% en la facturación, por un total de 777.102 millones de yuanes (US$109.450 millones), consigna EFE.

Los ingresos por automóviles y productos relacionados alcanzaron aproximadamente los 617.382 millones de yuanes (US$85.115 millones, 27,70% más). A su vez, BYD invirtió otros 54.200 millones de yuanes (US$7.472 millones) en I+D en 2024, un incremento interanual de 35,68%.

BYD anota los mayores beneficios de su historia

La fabricante china de vehículos, tanto eléctricos como híbridos, ya destronó en el último trimestre a Tesla, respecto de la venta de autos 100% eléctricos.

Además, hace unos días anunció una plataforma de recarga que promete una carga ultrarrápida de 1 megavatio (mil kW), que permitiría, según BYD, cargar hasta 407 kilómetros de autonomía en cinco minutos.

Todo aquello viene a poner más presión sobre Tesla, la empresa de vehículos 100% eléctricos perteneciente a Elon Musk, que en los últimos meses está sufriendo de considerables bajas en sus ventas, en especial en Europa, donde tanto su acercamiento a figuras de ultraderecha en Alemania, como las acusaciones de intervencionismo o incluso el polémico gesto “nazi” realizo en la asunción de Trump, han golpeado la imagen de la reconocida marca en el viejo continente.

En este sentido, los últimos datos de la Asociación de Constructores de Automóviles de Europa (ACEA), señalan que entre enero y febrero, Tesla acumula una caída del 42,6% de las ventas en la Unión Europea, frente al mismo período del año anterior.

Aquello se traduce en que respecto a los 46.343 modelos vendidos hace un año, en el último tiempo se comercializaron 26.619. Todo mientras las ventas de autos eléctricos han subido un 28,4%.

Expansión internacional acelerada

Volviendo a BYD, su fundador y presidente, Wang Chuanfu, dijo en un comunicado citado por EFE que la industria automotriz china demostró en 2024 su “vitalidad” pese a las “incertidumbres”, y las marcas locales están “aprovechando el auge de las nuevas energías, ganando cuota de mercado gracias al doble impulso de la tecnología y la inteligencia artificial”.

“BYD se ha convertido en un líder de la industria en todos los sectores, desde baterías y electrónica hasta vehículos de nueva energía, rompiendo el dominio de las marcas extranjeras y transformando el panorama del mercado global”, asegura la marca.

Para el 2025, Wang afirma que BYD aprovechará la “oportunidad histórica” de seguir desarrollándose para fortalecer su independencia y seguir mejorando la competitividad de sus productos.

“Aceleraremos la expansión internacional de nuestros negocios para ayudar a la industria automotriz china a liderar la transformación global de los vehículos de nueva energía”, aseveró.