
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha decidido revocar la autorización de existencia otorgada a Sartor Administradora General de Fondos S.A., grupo controlador de Azul Azul, la concesionaria responsable de dirigir el rumbo del club Universidad de Chile. Esto se debe a que la CMF determinó que Sartor no ha cumplido diligentemente con sus funciones, utilizando los fondos bajo su administración como financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios de manera negligente. Por lo tanto, Fernando Pérez Jiménez, directivo de la CMF, será el liquidador de la firma, asumiendo funciones para resguardar el interés de los aportantes. Sartor AGF no ha proporcionado información satisfactoria sobre una deuda de al menos $59.000 millones vinculada a directores y controladores, lo que mantiene en riesgo los intereses de los fondos y sus aportantes.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que su Consejo acordó “revocar la autorización de existencia otorgada a Sartor Administradora General de Fondos S.A.”, parte del grupo controlador de Azul Azul, concesionaria encargada de dirigir el rumbo del club Universidad de Chile.
Confirmó que, en ese contexto, se determinó que el directivo de la CMF, Fernando Pérez Jiménez, sea el liquidador de la firma.
La CMF dio cuenta de antecedentes concluyentes en cuanto a que Sartor “no ha ejercido sus funciones con la diligencia” que exige la Ley Única de Fondos, desde el momento que su modelo de negocios da cuenta “de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios”, en proporciones muy significativas.
Lo anterior, explicó el regulador, “se tradujo en decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración de Sartor AGF (…)”.
El Artículo 19 de la Ley señala que la CMF “(…) podrá revocar la autorización de existencia de la administradora (…) cuando de las investigaciones que se practiquen resulte que la administración se ha llevado en forma fraudulenta o manifiestamente negligente”.
Con el objetivo de resguardar el interés de los aportantes de los fondos, el Consejo de la CMF designó a su directivo Fernando Pérez Jiménez como liquidador de la AGF Sartor.
“Ello implica, en los hechos, asumir las funciones que en un régimen normal corresponden al gerente general y directorio de una AGF”, agregó.
Proceso de supervisión
La decisión de revocación de autorización de existencia de la CMF se encuentra contemplada en la Ley Única de Fondos, en el marco de las facultades de fiscalización que le corresponden en relación a las administradoras generales de fondos.
Esta facultad, además, dice relación con una “medida administrativa prudencial”, que tiene por objeto la protección de los bienes jurídicos encargados a la administración, esto es, velar por el mejor interés de los aportantes (…)”.
Las situaciones detectadas por la CMF permitieron identificar, como se señaló, “un modelo de negocio consistente en la inversión directa o indirecta en instrumentos emitidos por personas relacionadas a los directores y accionistas mayoritarios de la Administradora”.
Este patrón da cuenta de una “administración manifiestamente negligente de los fondos”, que descuida el mejor interés de estos y sus aportantes, para utilizar dichos patrimonios “como vehículos de financiamiento para personas vinculadas y accionistas mayoritarios de la Administradora”.
Lo anterior, se traduce “en la existencia de otros intereses particulares, distintos al de solo velar por los mejores resultados para el fondo y sus aportantes”.
La Administradora no ha proporcionado información acerca de la calidad de la cartera de créditos -respaldados en pagarés- por a lo menos de $59.000 millones subyacente en la cartera de los fondos y que correspondía a deuda de sociedades vinculadas a directores y/o controladores de Sartor AGF, tal como fue reconocido por la propia gestora.
Sartor AGF, agregó la CMF, no ha dado cuenta de forma satisfactoria de evidencia de la liquidación de los productos de deuda que, en última instancia, son emitidos por personas vinculadas.
“Por lo tanto, éstos activos, que ponen en riesgo el objetivo de que siempre prime el mejor interés de los fondos y sus aportantes, se mantienen en parte importante en la cartera de dichos fondos”, se precisó.
Con el pasar de los minutos, Club Universidad de Chile emitió un comunicado en el que señalaron los siguientes puntos.
1.- “‘Sartor Administradora General de Fondos’ NO tiene ninguna relación de propiedad con Azul Azul S.A.”
2.- “El accionista mayoritario de Azul Azul S.A. es el “Fondo de Inversión Privado Táctical Sport”, que no es administrado por Sartor Administradora General de Fondos”.
3.- “Las cuotas del “Fondo de Inversión Privado Tactical Sport” pertenecen íntegramente a Inversiones Antumalal S.A., sociedad perteneciente a Michael Clark, por lo que no existe ningún accionista del grupo Sartor que forme parte de la propiedad de Azul Azul S.A., de manera directa o indirecta”.