
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno de Estados Unidos señaló que está dispuesto a dialogar con China, pero enfatizó que le corresponde al país asiático dar el primer paso en un acuerdo arancelario. La Casa Blanca destacó que China debe llegar a un acuerdo con ellos, ya que necesitan el dinero de Estados Unidos. La guerra comercial desatada por Trump se intensificó, aunque se suavizó con la mayoría de países, pero se incrementaron los gravámenes a China.
El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que podría estar dispuesto a dialogar con China, pero que le corresponde a ese país dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario.
Desde la Casa Blanca dijeron que no habrá “ninguna diferencia respecto a cualquier otro país”, pero luego apuntó ciertas condiciones.
“La pelota está en su tejado. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos. No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que ellos son mucho más grandes”, indicó en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
China, dijo, quiere lo que todos los países desean, “al consumidor estadounidense”.
“Dicho de otra manera, necesitan nuestro dinero. El presidente (Donald Trump) ha dejado bastante claro que está abierto a un acuerdo con China, pero China necesita llegar a ese acuerdo con Estados Unidos”, concluyó.
La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de “aranceles recíprocos” para el resto del mundo, una medida que rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.
Aunque suavizó su ofensiva con la mayoría de países dejando en vigor solo un arancel generalizado del 10%, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias e impuso un total del 145% de gravámenes totales a las importaciones chinas, mientras que Pekín elevó los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125%.
Xi advierte que guerra comercial socavará el comercio internacional
El presidente chino, Xi Jinping, ha advertido en medio de su gira por Asia de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos socavará el comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses “legítimos” de todos los países.
Xi ha instado a Vietnam a oponerse al unilateralismo en una reunión con el presidente vietnamita, Luong Cuong, después de que en la víspera firmase hasta 45 acuerdos con el país vecino en distintos ámbitos.
Tras su visita a Vietnam, el presidente chino ha aterrizado este martes en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, donde tiene previsto reunirse con el primer ministro, Anwar Ibrahim, y otros altos cargos de cara a fortalecer la relación bilateral con sus socios regionales en plena guerra arancelaria con Washington.
Xi espera profundizar, entre otros temas, en la Iniciativa de la Franja y la Ruta china, conocida popularmente como la nueva ruta de la seda, un proyecto internacional de infraestructuras lanzado hace ya más de una década por Pekín.
La gira, que es su primer viaje en el extranjero este año, se produce después de que Trump haya pausado durante 90 días la aplicación de aranceles a la mayoría de países, excluyendo a Pekín.