
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, postergó la presentación de la reforma del impuesto a la renta debido a la incertidumbre generada por los aranceles de Trump. La vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, señaló que esta semana se definiría el destino de la reforma tras conversaciones entre Marcel y el presidente Boric. Marcel había planteado rebajas fiscales compensadas para no afectar el equilibrio fiscal, considerando el escenario político actual.
En los últimos días, el foco del Gobierno en materia económica -y del mundo- fue analizar los efectos locales y globales de los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por ello, hace unos días el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dejó en vilo la presentación de una reforma del impuesto a la renta, que es uno de los proyectos ejes del programa del presidente Gabriel Boric.
No obstante, el destino de aquello podría quedar zanjado esta semana, según indicó la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry.
Impuesto a la renta
En una vocería realizada este lunes, la secretaria de Estado comentó que “efectivamente, durante esta semana el ministro Marcel y el presidente Boric van a tener una serie de conversaciones” sobre la eventual reforma.
Etcheverry remarcó que el escenario internacional ha cambiado, producto de la guerra comercial, y que eso claramente exige reevaluar el contexto local.
Comprometió que el resultado de lo que defina el jefe de Estado con el titular de las arcas fiscales será informado cuando sea oportuno.
“Es necesario analizarlo en profundidad y tomar una decisión que sea la mejor para los chilenos y chilenas”, dijo la vocera.
El jueves pasado -tras una reunión donde se estudiaron las medidas impuestas por Trump- Marcel fue consultado por las iniciativas relacionadas con el impuesto a la renta.
“Hemos planteado alternativas de rebaja del impuesto a la renta, compensadas, de manera de no deteriorar los balances fiscales”, dijo en esa oportunidad.
“Tenemos que sopesar lo que nos parece que es el mérito de esas propuestas con el escenario político que tenemos, porque en estas condiciones, tenemos que preocuparnos de concentrar el esfuerzo, el capital político o esfuerzo legislativo en aquellas cosas que podamos legislar con rapidez”, agregó Marcel.
Bajo ese contexto, señaló que si bien era un tema que se debía evaluar con el Presidente, dejó entrever lo que hoy informó la vocera, es decir, que por estos días podría existir una novedad al respecto.