
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En Chile, un estudio de Activa reveló que el 09 de cada 10 chilenos come pizza al menos una vez al mes, siendo los jóvenes de 18 a 30 años los que más la comen. La preferencia es clara por consumir pizza los fines de semana y a la hora de la once, mayormente en casa. El gasto promedio en locales es de .800, con un 46,5% pidiendo por aplicaciones de delivery. Las marcas más reconocidas son Papa John's, Pizza Hut y Telepizza, aunque estas últimas cerraron recientemente en Chile, mientras que la Napolitana, Pepperoni y de champiñes son las preferidas.
A través de todos los estratos sociales, en especial los fines de semana y a hora de tomar once: casi todo Chile disfruta de comer una pizza.
Esas son parte de las conclusiones de un estudio que buscó conocer cuáles son los hábitos y la frecuencia en que los chilenos comen esta reconocida preparación en cualquiera de sus formas: Napolitana, Pepperoni, Hawaiana o Margarita, sea hecha en casa o comprada en un local especializado.
De esta forma, los resultados son sorprendentes: 09 de cada 10 personas afirma que comen pizza, al menos una vez al mes en la mayoría de casos.
“Llegaron las pipsas”
El análisis fue realizado por la consulta Activa durante enero de este año. Para ello, realizaron 1.009 entrevistas, cubriendo 151 comunas y analizando tanto a hombres como mujeres mayores de 18 años, de los grupos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y DE.
Frente a la pregunta, “¿Consumes pizzas?” un 90,3% dijo que si, mostrando altos niveles de consumo en todos los rangos etarios y socioeconómicos, ex

Sobre la frecuencia de compra, la mayoría dicen comer pizza 1 vez al mes (27,3%). En promedio, en Chile se consume este tipo de comida 1,4 veces al mes.
Comer pizza en fines de semana y a la once
Según se arroja del estudio, la gran mayoría de personas prefiere los fines de semana (80,5%) y en horario de once/cena (75,6%) o en su defecto, como almuerzo (30,3%).
En esta línea, el consumo en la casa es por lejos el más preferido (88,6%), seguido de un local (22%), en lugares públicos (5,6%) y en el trabajo (4,4%).
Desde Activa, también resaltaron que un 46,5% pide por apps de delivery o de forma online, mientras que un 64% también preparan pizzas en casa.
Como promedio, el gasto en locales es de $10.800.
Las marcas más reconocidas a nivel nacional son Papa John’s (31,4%), Pizza Hut (18,1%) y Telepizza (14,3%). Cabe destacar que estas dos últimas cerraron a nivel nacional, luego que la empresa Food Delivery Brands, que operaba ambas firmas, decidiera dar término a su negocio en Chile.
¿Y los tipos de pizza preferidos por los chilenos? En primer lugar, está la “Napolitana” (63,3%). Le sigue la “Pepperoni” (42,7%) y la de champiñones (31,6%). La amada y odiada Hawaiana cuenta con un 14% de las preferencias, mientras que la Margarita (la clásica pizza italiana) y la marinera marcan un 12% y 3% de las preferencias.
