
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Hoy el peso chileno se fortaleció frente al dólar, que cayó más de durante la sesión, alcanzando mínimos de ,05. Los mercados asiáticos y europeos subieron por la pausa de tres meses en la política arancelaria de Trump. El cobre cayó un 2,35%, llegando a US,36 la libra. China sufrió un aumento del 125% en aranceles.
Este jueves el peso chileno logró fortalecerse frente al dólar, que cayó más de $20 durante la apertura de la sesión.
En detalle, ayer el billete verde promedió $1.000,15; y en la presente jornada tocó mínimos de $977,05.
Tanto los mercados asiáticos como europeos consiguieron escalar con fuerza hoy, por la interrupción al menos durante tres meses de la dura política arancelaria que quiere implantar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En tanto, el cobre -principal soporte externo del peso chileno-, sufrió una fuerte caída de 2,35%, hasta los US$4,36 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Y es que si bien Trump informó un receso arancelario, eso no consideró a China: al gigante asiático le aumentó hasta 125% los aranceles.
“El agravamiento de la guerra comercial con China, que ha elevado aranceles bilaterales, afecta el flujo constante de chatarra de cobre desde Estados Unidos hacia el gigante asiático. La situación ha generado una ampliación del spread entre futuros de cobre en Estados Unidos, por la presión sobre la limitada capacidad de fundición norteamericana”, explicó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, complementó que el dólar a nivel global ha cedido terreno, viéndose reflejado en el Dollar Index, que alcanza su menor valor en una semana y se acerca a mínimos de octubre del año pasado.
Por todo, dijo, los movimientos de los mercados y el precio del dólar dependerá de las novedades respecto a las tensiones comerciales, ya que seguirán siendo claves para determinar aquello.