
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Donald Trump anunció una tregua en aranceles celebrada en Wall Street y Chile. En respuesta, el dólar cae a ,20 en Chile. A su vez, en la bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió 7,87%; el S&P 500 un 9,52% y el Nasdaq un 12,16%. La Bolsa de Santiago recuperó un 4,33% en el IPSA. Trump puso en pausa los aranceles por 90 días para aquellos países que no han emprendido represalias, pero aumentó a 125% los de China, en respuesta a la tarifa de 84% impuesta por el gigante asiático.
*Actualizado con las cifras al cierre en Wall Street, el IPSA y el dólar en Chile.
El anuncio de la “tregua” en ciertas aplicaciones de los aranceles de Donald Trump fue celebrado en Wall Street y también en Chile, a la vez que el dólar se desplomó y alejó de la barrera de los $1.000.
Así, el billete verde cayó hasta los $980,20 al cierre del mercado cambiario, según la Bolsa Electrónica de Chile, con una contracción del -$21,30 frente al día anterior.
En paralelo, en la Bolsa de Nueva York el Dow Jones de Industriales subió 7,87%; el S&P 500 un 9,52% y el Nasdaq se disparó fuertemente un 12,16%, consigna MarketWatch.
La Bolsa de Comercio de Santiago también mostró resultados verdes, con una recuperación del 4,33% en el IPSA a 7.473,43 puntos.
Las bolsas celebran la pausa de aranceles de Trump
El gobierno estadounidense, incluido Trump, ha señalado que decenas de países han entablado conversaciones para intentar bajar los aranceles impuestos en los últimos días.
Por ello, es que mediante su perfil de Truth Social anunció que “he autorizado una pausa de 90 días” de los aranceles contra aquellos países que no hayan levantado medidas similares en contra de EEUU, además de ordenar “una baja sustancial de los Aranceles Recíprocos durante ese período, del 10%” con efecto inmediato.
Sin embargo, también advirtió que debido a la “falta de respeto de China”, aumentó los aranceles totales contra el gigante asiático hasta el 125%, también de forma inmediata.
“En algún punto, ojalá prontamente, China se dará cuenta que los días en que estafaba a EEUU, y otros países, ya no son sostenibles ni aceptables”, agregó.
Ahora, los mercados reaccionaron de forma positiva a la pausa en los aranceles, luego que el nerviosismo se apoderara de las grandes bolsas globales durante varias semanas consecutivas.
Esto se ve reflejado en una caída del 35,75% en el índice Vix (“indicador del miedo”) que, a pesar de todo, sigue en unos niveles que reflejan incertidumbre.
Por otro lado, la decisión golpeó el valor del dólar, que ha sido usado como refugio en estos días por los inversores y, también, quitó presión sobre el precio del cobre, que se apreció un 7,53% en el mercado de futuros hasta los US$4,45 la libra, favoreciendo al peso chileno por sobre el dólar.