VER RESUMEN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace un mes para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, anunció la Casa Blanca en un comunicado.

Ya el 4 de marzo, Trump había impuesto aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero había establecido una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

Ese plazo se cumplía hoy, por lo que EEUU podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, lo que habría supuesto en la práctica la muerte del tratado, pero decidió no hacerlo, según informó la Casa Blanca.

Trump prorroga pausa de aranceles a productos bajo el T-MEC con México y Canadá

Hoy se realizó el conocido como “Día de la Liberación” de Donald Trump, donde confirmó la imposición de aranceles recíprocos a países que gravan a EEUU, además de una tarifa base del 10% a todas las importaciones de EEUU.

Con todo, México y Canadá no fueron incluidos en los aranceles recíprocos. Quien sí salió mencionado es Chile.

En su discurso en la Casa Blanca, Trump mostró una tabla donde se detallaban las presuntas medidas comerciales y aranceles de los países contra EEUU y el arancel recíproco correspondiente. Chile aparece en la última parte de la misma con una barrea del 10%.

Con ello, el mandatario impuso un arancel del 10% a las exportaciones de Chile a EEUU. Estos aranceles base comienzan a regir desde este sábado.

También, se confirmó la implementación de un arancel del 25% a los vehículos fabricados fuera de los Estados Unidos, que se hará efectivo a la medianoche de este miércoles.