
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El dólar cerró en en el mercado local, subiendo , mientras el IPSA terminó en 7.698,83 puntos con un alza del 0,17%, ante la expectativa por los mensajes de Donald Trump sobre aranceles. La Casa Blanca anunciará medidas que entrarán en vigencia de inmediato, generando aversión al riesgo y fortaleciendo al dólar como activo refugio. Los precios del cobre podrían ser afectados por nuevos aranceles, lo que impactaría a Chile como principal productor.
Tanto el tipo de cambio como la Bolsa de Comercio de Santiago cerraron en verde, a solo unos cuantos minutos de que Donald Trump entregue sus mensajes sobre los aranceles en el “Día de la Liberación”, que entraran a regir “de inmediato”, según la Casa Blanca.
Así, el dólar cerró en los $956 avanzando $9 frente a la jornada anterior según la Bolsa Electrónica de Chile, un valor por debajo de su máximo de $957,99.
Por otro lado, el IPSA quedó a poco de la barrera de los 7.700 puntos, específicamente 7.698,83, creciendo 0,17%.
Dólar cierra al alza
“La anticipación por posibles anuncios sobre aranceles ha generado aversión al riesgo, debilitando a los activos más sensibles —como los de mercados emergentes— y fortaleciendo al dólar como activo refugio”, comentó el analista de estudios de Capitaria, Maximiliano Saldaña.
Con todo, esto no significa que el dólar internacional (DXY) no se haya visto afectado por la volatilidad, ya que muestra una caída de 0,42%, en medio de interrogantes sobre las futuras acciones de la Reserva Federal en materia monetaria, dijo el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda.
Uno de los aranceles que Trump podría anunciar, ya sea hoy o en el corto plazo, en uno que caiga sobre las importaciones estadounidenses de cobre, lo que podría impactar a Chile como principal productor de este metal.
Según Saldaña, los últimos datos de precios tanto en Shangai como Londres y Nueva York apuntan, en su conjunto, “a una menor demanda, lo que empuja al precio del metal rojo más cerca de su valor fundamental”.
Finalmente, la Bolsa de Santiago vuelve a mostrar buenos resultados en un contexto de incertidumbre global por las políticas comerciales de Trump.
Y en EEUU, la Bolsa de Nueva York, aún en operaciones, logró romper con el terreno negativo y tanto el Dow Jones Industriales como el S&P 500 y el Nasdaq anotan números verdes por alrededor de 0,29%, 0,31% y 0,46%, respectivamente.