
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Trump anunciará aranceles del 25% al cobre importado, preocupando a Chile. Sin embargo, el valor del metal se mantiene alto en los mercados internacionales. Expertos indican que solo el 10% de las exportaciones de cobre van a EE.UU., por lo que el impacto sería limitado. Chile cuenta con acuerdos comerciales que podrían reducir el efecto de estas medidas. Codelco ha aumentado un 25% sus envíos a EE.UU.
Ante los próximos ajustes arancelarios impulsados por el gobierno de Donald Trump, expertos alertaron sobre un posible impacto en el cobre con un gravamen del 25%. No obstante, destacaron que el efecto en la economía chilena sería limitado debido al alto valor del metal rojo en los mercados internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el próximo 2 de abril nuevas medidas arancelarias, intensificando la guerra comercial. Entre las restricciones, destaca un arancel de hasta un 25% al cobre importado, medida adelantada en febrero que podría afectar la economía chilena. Sin embargo, el precio del metal rojo ha seguido en alza.
Durante la última semana, el cobre chileno se cotizó en $4,56 dólares por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras que en Nueva York alcanzó un récord de $5,21 dólares, acumulando un aumento del 30,03% en lo que va del año.
El exsubsecretario de Economía, Tomás Flores, advirtió que las exportaciones chilenas podrían verse afectadas indirectamente si países como México sufren el impacto de los aranceles.
Esta semana, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que Chile cuenta con acuerdos comerciales con más de 60 países, lo que permitirá reducir el impacto de estas medidas en la economía nacional.
Al respecto, el académico de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, señaló que solo el 10% de las exportaciones de cobre tienen como destino EE. UU., por lo que el efecto de los aranceles sería menor.
El economista de la Universidad del Desarrollo, Carlos Smith, agregó que la demanda estadounidense podría desacelerarse, estabilizando los precios sin generar un impacto significativo en Chile.
Ante este panorama, Codelco ha incrementado en un 25% sus envíos a EE.UU. respecto al mismo período del año anterior, proyectando exportaciones de 75 mil toneladas para el primer trimestre de 2025.