VER RESUMEN

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados recibió este martes al director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, quien se refirió a las acciones y medidas que el organismo ha adoptado respecto de los cortes de energía eléctrica que afectaron al país, en el mes de febrero recién pasado.

En la instancia, Herrera explicó el porqué de la demanda colectiva presentada contra las compañías de transmisión eléctrica Isa InterChile y Transelec.

Lo anterior, entendiendo que los consumidores mantienen relaciones contractuales con las distribuidoras y no con las compañías encargadas de la transmisión del suministro.

Sernac explica demanda colectiva contra InterChile y Transelec

En su exposición, el director del organismo aseguró que esta acción se fundamenta en la “responsabilidad extracontractual” de las empresas transmisoras, basándose en documentos que entregó el Coordinador Eléctrico Nacional.

En tanto, la diputada socialista, integrante de la comisión, Daniella Ciccardini, valoró que “no está nada descartado”, en el marco de las responsabilidades.

No obstante, insistió en que las empresas distribuidoras tienen “mucho que decir y mucho que resolver”, en relación al servicio prestado para los consumidores.

El Sernac aseguró que esta ofensiva legal tomó en cuenta el informe del Coordinador Eléctrico que la semana pasada responsabilizó especialmente a estas dos empresas por el corte de suministro y la demora en su reposición.

Además, el servicio se encuentra a la espera de los resultados de la investigación que está realizando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).