VER RESUMEN

Autoridades del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) estaban invitadas al Congreso para participar de una sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

Sin embargo, determinaron no asistir. Se excusaron y entregaron argumentos.

Pese a eso, los parlamentarios de la Comisión calificaron como “una falta de respeto” lo anterior.

Comisión de Hacienda expresará su molestia por ausencia del CFA

De acuerdo a un reporte de prensa de la Cámara de Diputadas y Diputados, las autoridades del CFA fueron invitadas por integrantes de la Comisión de Hacienda para “conocer su opinión sobre el escenario nacional e internacional y las fórmulas y prioridades que deberían adoptarse para lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico”.

Pero los miembros del CFA se excusaron ante la Comisión, señalando que el tema por el que se les invitó a participar “es muy amplio y va más allá de sus competencias”.

Solicitaron concurrir en otra ocasión para explicar el informe trimestral de balance estructural del primer trimestre, detalló el reporte de prensa de la Cámara Baja.

“Una falta de respeto”

El diputado Jaime Sáez (FA) señaló que la ausencia del CFA en la instancia “no parece aceptable”. Solicitó al presidente de la Comisión, diputado Carlos Bianchi (PPD) que exprese la molestia ante la situación.

En la misma línea, Jaime Naranjo (PS) pidió llamar al presidente del CFA y enviar una carta expresando la molestia a todos sus integrantes. Y el diputado Gastón Von Mühlenbrock (UDI)lo calificó como “una falta de respeto”. Planteó que se estaría “jugando con la Comisión de Hacienda”.

En tanto, Miguel Mellado (RN) propuso hacer sesiones en conjunto con la Comisión de Hacienda del Senado para cuando se entreguen estas informaciones.

Ante este escenario, el diputado Bianchi relevó la importancia de mantener la autonomía de cada cámara del Congreso.

Junto a ello, indicó que se contactará con las autoridades, que se volverían a invitar para la sesión del 7 de abril.

El Consejo Fiscal Autónomo es un organismo autónomo creado mediante la Ley N° 21.148. Es de carácter técnico y consultivo, con personalidad jurídica y patrimonio propio y se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda.

El Consejo está integrado por cinco miembros, todos expertos de reconocido prestigio profesional y académico en materias fiscales y presupuestarias.

Los consejeros duran cinco años en sus cargos y pueden ser reelegidos solo por un nuevo período consecutivo y serán renovados por parcialidades, uno por año.

El Presidente del Consejo es designado por el Presidente de la República de entre los miembros del Consejo, con una duración de tres años en el cargo o el tiempo menor que le reste como consejero, y puede ser designado para nuevos períodos.

*Fuente: CFA.