Agencia UNO

Senadores y Gobierno coinciden en proyecto para simplificar permisología, aunque plantearon ajustes

Publicado por Verónica Reyes
La información es de Claudio Garcés

25 marzo 2025 | 10:20

Senadores de la Comisión de Economía continuaron con el debate del proyecto de ley marco de Autorizaciones Sectoriales, más conocido como “permisología”.

Desde el Gobierno confiaron en estar cada vez más cerca que el proyecto se convierta en ley, aunque parlamentarios de la instancia indicaron que solicitarán avanzar en mejoras para el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en el Consejo de Monumentos Nacionales y en concesiones marítimas.

Proyecto de “permisología”

Poco más de siete horas duró la sesión de la Comisión de Economía del Senado, donde analizaron las indicaciones y artículos del proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, más conocido como “permisología”.

La instancia contó con la presencia del ministro de la cartera, Nicolás Grau, donde los parlamentarios integrantes votaron las indicaciones a la iniciativa que busca suprimir trabas a proyectos de inversión, mediante el establecimiento de criterios generales.

Tras la sesión, el ministro Grau calificó como “una buena noticia” el avance del proyecto, agradeciendo la disposición de los legisladores.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Por su parte, el senador de Renovación Nacional (RN) e integrante de la Comisión, Kenneth Pugh, subrayó que la idea matriz de este proyecto es la simplificación y estandarización de los procedimientos administrativos, para reducir los tiempos de tramitación, todo con el fin de estimular las inversiones en Chile para contribuir al desarrollo del país.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Mientras que el senador de la UDI, Gustavo Sanhueza, complementó que le solicitarán al Gobierno avanzar, urgentemente, en mejoras para el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en el Consejo de Monumentos Nacionales y en concesiones marítimas.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

La Comisión continuará con su debate durante este martes en el Congreso Nacional, donde buscarán finalizar con la votación de las indicaciones para continuar con el trámite legislativo.

BBCL