
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El salmón chileno ha recibido la etiqueta de "saludable" por parte de la FDA de Estados Unidos, principal destino de exportación para este producto según el Consejo del Salmón. La directora ejecutiva de la organización, Loreto Seguel King, destacó este reconocimiento como un voto de confianza que impulsará nuevas oportunidades en el mercado. También resalta la importancia del salmón en la identidad nacional, siendo un motor de desarrollo en regiones como Los Lagos, Aysén y Magallanes, donde representa casi el 20% del PIB. La obtención de esta etiqueta se espera que genere mayor demanda y beneficios legislativos para la industria salmonera chilena, que en 2024 fue el segundo producto más exportado del país, con ingresos superiores a los US$6.300 millones.
El salmón chileno es uno de los principales productos de exportación del país, y el principal destino según cifras del Consejo del Salmón, es Estados Unidos. Por ello, es que desde el sector de la salmonicultura destacaron el “reconocimiento saludable” a este tipo de alimento.
Fue en una columna publicada por Diario Financiero, la directora ejecutiva de la mencionada organización, Loreto Seguel King, dijo que la oficina de Medicamientos y Alimentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés) otorgó la etiqueta “saludable” a las exportaciones de salmón chileno al país norteamericano.
“Tal respaldo es un importante voto de confianza del principal destino del salmón chileno (41% de las exportaciones en 2024)”, destacó la dirigente.
Con ello, agregó que el reconocimiento les impulsa a “explorar nuevos mercados estratégicos y nos invita a mirar con nuevos ojos lo que significa la salmonicultura del país”.
Salmón chileno obtiene etiqueta de “saludable” en EEUU
En su columna, Loreto sostuvo que “construir una identidad nacional en torno al salmón es clave”, subrayando que este alimento es un “motor de desarrollo” para las regiones del sur.
Para los casos de Los Lagos, Aysén y Magallanes, las actividades productivas alrededor del salmón abarcan casi el 20% del PIB.
Finalmente, la directora del Consejo del Salmón sostiene que al obtener la etiqueta de “saludable” en EEUU, esto se debería traducir “en mayor demanda por el salmón chileno y en mejores condiciones legislativas para lograr un mayor crecimiento de la industria”, sostuvo a DF.
Según datos citados por la organización, el salmón fue el segundo producto más exportado por Chile en 2024, con ingresos por más de US$6.300 millones.
Otro de los hitos del sector fue el primer cargamento de salmones con destino a Australia, hecho que se concretó en noviembre del año pasado, luego que Chile obtuviera la autorización del país oceánico para el envío de este tipo de productos.