VER RESUMEN

El economista chileno José Luis Daza, actual Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía argentino, lanzó una dura crítica hacia sus pares chilenos y dardos a la reforma de pensiones.

Fue mediante su cuenta de X (Twitter), que afirmó lo siguente: “A diferencia de Argentina, en Chile hay muy poca gente que estudió y sabe de finanzas formales”, agregando que “prácticamente” todos los economistas nacionales que conoce “no saben nada de métodos ni práctica financiera: Nada!”.

“Por ello creo no se dan cuenta del descalabro, del “ camello” que crearon con la reforma de pensiones que proponen. Estoy seguro no es maldad. Es ignorancia y populismo”, acusó en X.

A esto agregó que “una visión de sociedad con poder centralizado en donde un pequeño número de iluminados determinan el futuro, preferencias, retornos. Violan derechos de propiedad y mucho más. Ya comentaré”.

Y finalmente, hizo una comparación con Argentina, sosteniendo que el país “se mueve en dirección contraria. Libertad, descentralización, y lejos de la fatal arrogancia de élites que creen que saben más que la población”.

En septiembre del año pasado, Daza llegó al Ministerio presidido por Luis Caputo, con quien previamente compartió parte de su carrera profesional. Durante los años 90′, ambos hicieron un programa de entrenamiento en JPMorgan, banco donde ambos también hicieron carrera. Luego, pasaron al Deutsche Bank.

Economista de la Universidad de Chile, José Luis Daza también tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Georgetown (Washington).

Además, Daza fue fundador de QFR Capital Management (un hedge found) y, debido a su cercanía a José Antonio Kast, sonó como candidato para ministro de Economía en caso de que hubiera ganado Kast.