Así como no cesan las largas filas de vehículos en los pasos fronterizos Los Libertadores y Agua Negra, tampoco la sorpresa de trasandinos que recorren los supermercados, especialmente en zonas turísticas como Viña del Mar y La Serena, y encuentran que la leche, el fernet y hasta la cerveza de marca argentina es más barata en Chile que en su país de origen. Y por bastante margen.
Ya no es sólo adquirir el iPhone 16, un pantalón en liquidación en Falabella o las poleras deportivas en Decathlon. Tal como viene analizando BioBioChile, la compra en el supermercado puede ser, en general, un 70% más económica en Chile que en Argentina, por lo que a los turistas vecinos ya ni les hace falta llevar consigo agua, arroz o galletitas para ahorrarse unos pesos. Al contrario, mientras más adquieran en territorio chileno, más les rendirá su presupuesto para las vacaciones.
Es tal la brecha a la hora de hacer el cambio que los argentinos quedan sorprendidos (o indignados, dependiendo de cómo se analice) cuando comprueban en las góndolas que la cerveza Quilmes, el fernet Branca o la leche del “país de las vacas” está prácticamente regalada en Chile. Una recorrida rápida por videos viralizados en redes como TikTok y X evidencian el asombro de los vecinos cuando sacan cuentas para nutrir su estadía.
Cerveza argentina en Chile: un six pack cuesta la mitad
En primer lugar, haremos un relevamiento de precios en los Jumbo de Chile y Argentina. Uno de los impactantes ejemplos es el de la insigne cerveza Quilmes, producida en el país vecino y la más consumida. Si bien la etiqueta de la lata disponible en territorio chileno dice “Elaborada y envasada por Cervecería Chile S.A.”, aclara que los ingredientes son del “campo argentino”.
Hay que tener en cuenta que, en Argentina, el precio de las bebidas alcohólicas considera seis impuestos: IVA, Ingresos Brutos, Tasa de Inspección de la Seguridad e Higiene (TISH), Impuesto al Cheque, impuesto interno a las bebidas alcohólicas y cervezas y tasa por expendio de bebidas alcohólicas. A esto se le deben sumar los costos de cada intermediario de distribución desde la fábrica hasta su llegada a la despensa del barrio.
En Chile, una lata de Quilmes clásica por 710 cc cuesta $1.490 chilenos, mientras que en la misma cadena de Cencosud en Argentina se consigue a $1.760 chilenos (1.917,50 pesos argentinos). La brecha crece al 108,2% si compramos el pack de seis latas por 473 cc: en Chile sale apenas $4.390, mientras que en el vecino país se dispara a $9.140 chilenos (9.960,30 argentinos). Además, por menos de esa plata, un pack de 12 latas de Quilmes por 354 cc está a $8.990 en Chile.
Otra comparación que impacta a los argentinos es la del fernet Branca, original de la provincia de Córdoba. En Chile, la botella por 710 ml cuesta $10.990, más económico que en el país trasandino que lo produce, donde figura a $11.378 chilenos (12.400 argentinos).
No hay fernet sin Coca-Cola. La botella por 3 litros sale $3.190 en Chile, mientras que en Argentina se consigue a $3.579 chilenos (3.900 argentinos). Vale aclarar que apenas tiene 2,25 litros, ya que allá no existe la de 3 litros. En un momento así sólo se puede reír, decía Marge Simpson sentada en una silla.
Leche, aceite de oliva y papel higiénico, “por las nubes” en Argentina
En el Líder de Chile, el litro de leche descremada de marca propia cuesta $960, mientras que la cadena Changomás (ex Walmart) lo ofrece en “el país de las vacas” a $1.458 chilenos (1.589 argentinos). En la comparación se traduce a casi un 52% más elevado.
Veamos lo que ocurre con el aceite de oliva, tradicional producción gracias a los suelos y el clima de ambos países. Dentro de la línea básica, una botellita de 250 ml sale en Líder $4.550 contra los $8.990 chilenos (9.699 argentinos) del supermercado Changomás. Prácticamente, allá cuesta el doble.
La diferencia se amplía más, al 120%, en el caso del pan de molde artesanal Ideal. Se vende en Chile a $2.590 versus los $5.689 chilenos (6.199 argentinos) en Argentina.
De cruzarnos a Unimarc, el papel higiénico Elite doble hoja de cuatro rollos por 50 metros sale $4.350, un 35% menos que igual marca y tamaño del otro lado de la cordillera, donde hay que gastar $6.699 chilenos (7.300 argentinos) en el supermercado Carrefour.