
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La especialista en Disc Golf, Abigail Wilson, anunció el fin de su carrera tras negarse a enfrentar a una rival trans en el Music City Open, argumentando que era una desventaja. Wilson defendió la importancia de proteger las divisiones de género femenino y afirmó que su sacrificio vale la pena para marcar la diferencia en el deporte. Explicó que sufrió un ataque de ansiedad por la situación y criticó las normas de género que exigen niveles de testosterona para jugadores trans.
“Hoy probablemente terminé mi carrera, y no pasa nada, porque esto me supera”. Con estas palabras, Abigail Wilson, especialista del Disc Golf, inició su desahogo en redes sociales para explicar por qué se había negado a enfrentar a una rival trans en el Music City Open.
“Las mujeres merecen que se proteja su división de género. Esto es injusto”, continuó en su escrito, dejando en claro que la presencia de Natalie Ryan -hasta 2019, Logan- era una desventaja.
Ese mismo día, por la mañana, había llegado hasta la cancha de Disc Golf -que mezcla el frisbee con la mencionada disciplina-. Llegó a la zona de partida y ‘amagó’ con empezar. Sin embargo, a los gritos, explicó que se retiraba.
La situación sorprendió a varios. Algunos abuchearon, otros aplaudieron. Lo cierto es que nadie quedó indiferente a su manifestación.
“He trabajado muy duro para llegar a este punto y poder jugar en el DGPT, pero el sacrificio de mi carrera y mi esfuerzo valen la pena si significa que puedo marcar la diferencia para otras mujeres, hijas, sobrinas y el futuro de nuestro deporte“, agregó.
“Si creen que es un error que hombres biológicos compitan en divisiones femeninas protegidas, ahora es el momento de alzar la voz y defender su postura”, complementó.
Abigail Wilson, incluso, detalló que sufrió un ataque de ansiedad por deber enfrentarse a una jugadora trans, debido a que el año pasado su presencia provocó protestas y amenazas.
Desde que inició su participación en el tour femenino, Ryan acumula 19 títulos. Después, en 2022, demandó a la Federación luego que se hiciera una actualización a las normas de género, pues se estipuló que los jugadores masculinos que se identifican como trans debían mantener continuamente un nivel total de testosterona por debajo de 2,0 nmol/.
“La realidad es que no soy tan bueno, pero soy lo suficientemente bueno como para ganar, y solo eso asustó a la gente, haciéndoles creer que era un monstruo. Algunos de mis compañeros competidores decidieron que no trabajarían en su juego ni mejorarían, sino que me destrozarían porque mi juego estaba completo”, acotó, haciendo hincapié en que “mis detractores más activos se han mostrado complacientes y no han mejorado en años”. Otro escándalo en el deporte.
