
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
D.B.T., atleta paralímpico chileno, habla sobre su sanción de seis meses por malos tratos. Se defiende de las acusaciones de excompañeros, asegurando que fue injustamente castigado. Explica incidente en Valparaíso y defiende su postura. A pesar de admitir haberse expresado enojado, niega haber sido violento. Destaca su amor por el atletismo y su arrepentimiento por sus palabras. Alega falta de recursos para representación legal en el proceso.
D.B.T. respira profundo, habla y descansa. Lo hace una y otra vez. Su voz denota preocupación y, por ratos, agotamiento. Siente que está siendo juzgado y castigado de manera injusta. Se defiende.
Y es que hace solo una semana el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD) dio a conocer el fallo tras denuncias de excompañeros en su contra por malos tratos y conductas vulneratorias. Para él no fue positivo: seis meses de inhabilitación.
“Si yo no hago deporte, a los 50 años voy a estar dependiendo de otra persona y no quiero eso”, afirma en diálogo con BioBioChile.
El atleta admite que “dije cosas de enojado”, pero remarca que en ningún caso tuvo un episodio violento con los involucrados que atestiguaron en su contra. Insiste en que “es injusto”.
“Yo era amigo con B (denunciante). Nos juntábamos, salíamos juntos, si le faltaba plata para el pasaje, yo le daba. Lo que pasa es que él a veces era el ‘niño bully’. Me pegaba o le pegaba a los demás, me sacaba la madre… un día me quebró hasta un teléfono. Yo no le dije nada”.
En el fallo de CNAD se comenta de un incidente en Valparaíso. Se habla de amenazas a compañeros
Fuimos a Valparaíso en bus (desde Concepción) y ahí pasó todo. Pasa que yo le dije a mi profesora, como habían sobrado de nuestros almuerzos, que por qué no se lo dábamos a niños de otro club, porque a mí no me importaba que fueran de otro club, son personas con discapacidad, yo también lo soy, que me faltan mis dos manos y masa muscular en la pierna también, y me dijo “No” y prefirió botarlos. Luego de eso viajábamos de regreso y venía una niña de otro club con nosotros y con su presidenta, y cuando íbamos en Santiago las bajan por ser de otro club. Y ahí yo dijo que por qué, si sobraban como 20 asientos, qué nos costaba… las dejaron botadas en Santiago. Ahí me enojé, discutí, y ahí todo cambió.
Se habla de que incluso amenazaste con golpes…
Pasa que ellos que me denuncian me molestaban. No paraban. Estaba B y también una niña, que me molestaban y ahí les dije “Saben qué, les voy a pegar. Me tienen aburrido”. Esa fue mi expresión. Si me van a condenar porque dije eso… los comprendo.
¿Por qué dices que se trata de una sanción injusta?
Es que no entiendo. Yo me retiré del club, me fui y no pasó nada. Nadie hizo denuncia, nadie hizo nada. Otras personas también se fueron (después de Valparaíso). Yo me fui y después a los meses yo quise retomar, como a los tres meses, en otro club. Ahí la profe me vio con el profe del otro club. Yo en ese momento hablé con ellos (denunciantes) y no hubo ninguna traba, me recibieron bien. Pero cuando quise competir me hicieron la demanda. Lamentablemente, ellos te dicen lo que tienes que hacer, cuando estaba con ellos me decían “No te juntes con el profe Pablo, no hables con él”. Yo creo que a mí me hicieron lo mismo y me demandaron. ¿Por qué no me denunciaron antes? Si yo los seguía viendo, nos seguíamos saludando, no éramos amigos porque no éramos del mismo equipo, pero era el “hola y chao” por respeto.
El fallo también detalla que solo te presentaste a la primera audiencia y no fuiste más…
Lo que pasa es que yo no tenía recursos para un abogado. Soy de escasos recursos. Soy papá, mi hija tiene 14 años, y por eso no quería exponerme, pero si quieren hacerlo, qué le voy a hacer… pero eso no me acerqué. No recuerdo bien. Creo que fue el presidente del Comité que me dijo “Búsquese un abogado, porque cualquier tecnicismo lo puede joder”. Pero yo no tengo dinero. Son 150 mil que recibo mensual por discapacidad y lo demás me rebusco. Soy papá y aunque tenga discapacidad tengo que trabajar igual, hay que pagar la pensión. Prefiero comer arroz con huevo, o arroz solo todo el mes, pero estar tranquilo con que le deposité a mi hija.
Nos comentabas que habías renunciado al club, ¿Qué te llevó a eso?
Porque me dije a mí mismo “estoy chato”. Fue en ese momento que hablé cosas (de más) y me salí. Me fui del club por lo mismo. Yo me dije “qué tengo que estar acá peleando. Yo tengo 33 años. Qué tengo que pelear con niños, me voy”. Y me fui. Yo no entiendo por qué no demandaron al tiro, si yo era tan peligroso, si tenían tanto miedo. Por qué no lo hicieron cuando yo estaba al lado de ellos, cuando seguía entrenando. Hicieron la demanda cuando me quise inscribir a un control de marca. Pregúntenle al profe Pablo o los demás niños del otro club si yo soy peligroso. Uno de los mejores deportistas también se fue, con sus papás, y no le dijeron nada, porque tenía a sus papás. Ellos vieron lo de la comida y la niña en Valparaíso y se fueron por lo mismo.
¿Qué es lo que más te afecta de todo esto?
Es que si me van a juzgar por un día que dije cosas y me enojé, pero luego me fui, tomé la decisión como un adulto y me fui, y no le hice daño a nadie, no le pegué a nadie y varias veces se rieron de mí. Incluso había un niño que le dio parálisis cerebral, que también me denunció y éramos amigos. De hecho, cuando le costaba caminar se caía, se reían y el único que lo iba a parar era yo, porque era el más serio y adulto. Igual tengo captura de la profe diciéndome “por qué me haces esto” o “por qué te vas a otro club”, blablabla. Sí, reconocí que dije cosas, pero no les iba a pegar. Dije cosas enojado, pero luego me fui, no seguí amenazando ni nada.
En el expediente se menciona que dijiste que te daba lo mismo pegarle a una mujer
Te juro que lo dije enojado. Tengo una hija mujer. Lo dije porque (ella) me empezó a molestar. A una niña nunca le voy a pegar. Mi hija cumplió 15 años. Dije cosas de molesto, tú sabes cuando te pasan… uno en el día a día a veces se estresa. Yo trabajo, ellos no. Tengo más estrés acumulado también.
¿Te arrepientes de tus dichos?
Estoy arrepentido, sí. Esto me ha traído repercusiones en cuanto a que no puedo competir. Estuve seis meses fuera y ahora me castigaron seis meses más. La condición se pierde y cuando vuelva no voy a ser el mismo. Estoy arrepentido de las cosas que dije. Ellos dijeron que pidiera disculpas públicas, yo dije que podía hacerlo delante todo el club, conversando, pero parece que ellos querían en redes sociales. Mira, no soy una estrella del atletismo, pero lo amo. Me encanta correr, me siento libre cuando corro. Yo no salgo a la calle, no me junto con nadie. Soy de Candelaria (San Pedro, región del Bío Bío), acá ayudo a todos, las vecinas me aman por lo mismo. Si me van a condenar porque un día dije cosas, y todo lo bueno que hice se olvida por eses tema, lo encuentro injusto.
¿Cómo te consideras o te defines?
Yo soy una persona tranquila, que defiende a los suyos. Incluso yo le conté a mi mamá una anécdota de un día que íbamos subiendo en el Parque Ecuador, por el lado del skate park. Hay una subida, yo voy primero, siempre me iba adelante, y veo que caen dos personas de arriba, rodando y llegan al lado mío. Y le empiezan a pegar y me dicen que los están asaltando. Le roban el teléfono a uno y vienen hacia nosotros y yo a lo único que atiné´fue defenderme y defender a todos los chiquillos. Yo soy papá, tengo 33 años, tengo sobrinos también, tenía un cariño y siempre voy a defender a quien yo creía que debía defender. Esa vez me jodí el pie, estuve una semana sin entrenar ni trabajar. Mido 1.80, peso 70 kilos, pero no tengo manos, no tengo masa muscular, por eso tampoco era de los mejores (risas). Si no hago deporte, a los 50 años voy a estar dependiendo de otra persona y no quiero eso.
