VER RESUMEN

Profundamente emocionado, el nadador cubano Yunerki Ortega agradeció la votación de los parlamentarios de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados y Diputados, quienes en forma unánime decidieron concederle este miércoles la nacionalidad por gracia.

La iniciativa; cuya autora es la diputada Erika Olivera y patrocinada por los parlamentarios Rubén Oyarzo, Carolina Tellos y Francesca Muñoz; debe continuar su trámite en sala para avanzar luego al Senado.

El deportista, quien ha participado en cinco Juegos Parapanamericanos, donde obtuvo 7 medallas y 2 récord Parapanamericanos, es considerado uno de los 8 mejores nadadores en el mundo y cuarto a nivel Americano.

“Obtener la nacionalidad chilena y poder representar al país internacionalmente es la forma de continuar mi trayectoria deportiva y de retribuir la cálida acogida que he tenido en Chile, tras decidir abandonar la delegación cubana”, aseguró el atleta, uno de los ‘fugados’ en medio de los Juegos de Santiago 2023.

Ortega, dijo también que “el deporte es mi refugio y a pesar de que siempre fui deportista, cuando perdí la vista fue una forma de pararme ante lo que me estaba sucediendo. Hoy es mi sueño representar a Chile y llevar su nombre a lo más alto”.

La diputada Olivera reveló que “hoy hay muchos deportistas que no nacieron en Chile, pero que llevan mucho tiempo en el país y que no pueden seguir desarrollando sus disciplinas o representarnos porque no cuentan con la nacionalidad. Pueden ser grandes aportes y cuando nos demoramos meses y años en los trámites, truncamos sus carreras”, dijo.

Olivera agregó que “he hecho varios llamados al gobierno para buscar una herramienta que agilice el procedimiento que es extremadamente lento, pero hasta ahora no ha habido ninguna respuesta, ningún avance. La mayor parte son jóvenes que llevan muchos años en Chile y tienen sus residencias”.

La diputada Joana Pérez, integrante de la comisión de Gobierno Interior, agradeció la iniciativa y señaló “valoramos todo lo que ha tenido que pasar Yunerki, no sólo en su país, sino también en el nuestro. Nosotros estamos al debe con la Ley de Refugiados y la figura del refugio. Es un sistema muy burocrático. La diputada Olivera ha sido una embajadora de los deportistas y de muchos que requieren un acompañamiento, una nacionalidad, una ayuda del estado y del país, pero necesitamos una política que nos permita cumplir como Estado”.

La diputada Carolina Tello, señaló “para mí es un honor apoyar a este tremendo deportista y su historia debería ser una inspiración. Hoy tenemos un deportista de primer nivel, campeón mundial que no sucumbió ante el primer desafío que tuvo que afrontar. Tiene una valentía enorme y nos demuestra que los sueños se pueden lograr”.