
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El chileno Sebastián "Ardilla" Álvarez realizó un salto base histórico al lanzarse en paracaídas desde el piso 139 del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo ubicado en Dubái. Tras siete años de espera y dificultades para obtener los permisos necesarios, Álvarez logró concretar esta hazaña única en el 2025. El atleta, considerando este salto como uno de los tres mejores de su carrera, describió la experiencia como un sueño hecho realidad y prometió seguir elevando el nombre de Chile con futuras sorpresas.
A casi 800 metros de altura, en el piso 139 del edificio más alto del mundo, no dudó. El chileno Sebastián “Ardilla” Álvarez impactó con una nueva hazaña, esta vez al lanzarse en paracaídas desde el icónico Burj Khalifa.
El atleta Red Bull inscribió su nombre en la historia del Salto Base, ya que fue uno de los pocos privilegiados -y único nacional- que, por primera vez en la historia, pudo saltar desde el rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes).
En conversación con BioBioChile, el expiloto de la FACH relató cómo vivió este evento único a nivel mundial.
Siete años de espera y un salto único para el “Ardilla” Álvarez
Con 163 pisos y 828 metros de altura, el Burj Khalifa -coronado en 2009- es el edificio más alto del mundo. Y pese a que saltar desde él ha sido el sueño de varios desde su construcción, recién este 2025 esa hazaña pudo consumarse.
Y es que según confidenció Álvarez, los permisos para este deporte de alto riesgo no son fáciles de conseguir en Emiratos Árabes, pese a que los mejores exponentes del salto base suelen entrenar en el país.
“Mirábamos de cerca. Iba a pasar el año pasado y el año antepasado también. Siempre se rumoreaba y se escuchaba, hasta que finalmente este año realmente se concretó”, contó el ‘Ardilla’.
“La verdad es que siempre fue algo que todo deportista o atleta ha tenido en mente y ha querido hacerlo. Después de siete años la gente acá logró conseguir los permisos, convencer sobre todo a la gente de seguridad. Quedé supercontento”, agregó el deportista.
Para realizar el salto, se tuvo que modificar el piso 139 del edificio para crear una plataforma de la cual los atletas pudieran arrojarse al vacío.
Estando ahí, “Ardilla” Álvarez aprovechó para maravillarse y concentrarse en su salto de casi 800 metros.
“Estoy bien acostumbrado a hacer este tipo de saltos, pero en realidad estaba super agradecido. Vimos el amanecer esperando las condiciones para poder saltar con los amigos, con gente que son de absoluta confianza y que son los mejores del mundo. Fue muy emocionante”, remarcó el chileno.
“Entre los tres mejores saltos de mi carrera”
Sebastián tiene acostumbrados a sus seguidores a hazañas imposibles. El chileno ha atravesado icónicos edificios, ha volado por lugares únicos e ingresó y salió del cráter del volcán Villarrica.
Pero pese a sus increíbles registros, Álvarez no dudó en elegir su brinco desde el Burj Khalifa como uno de los tres mejores de su carrera.
“Yo creo que uno de los top tres de de de la modalidad del salto base. Poder saltar del edificio más alto del mundo sobre Dubái y poder tener esa experiencia es algo que pensé que nunca iba a pasar en mi vida. Es un sueño hecho realidad”, dijo el ‘Ardilla’.
El expiloto situó entre sus hazañas más grandes otro salto en Emiratos Árabes, que concretó en septiembre de 2024 cuando saltó en paracaídas con una tabla de surf fijada a sus pies y aterrizó para surfear una ola.
¿Y cuál será su próxima sorpresa? Lamentablemente, Álvarez no quiso dar detalles, pero sí prometió que “dejaré súper alto el nombre de Chile otra vez”.
