VER RESUMEN

Otra tarde con excelente clima y viento se vivió el miércoles en la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025, que llevó a la flota desde Frutillar hasta Puerto Varas, escenario en el que se disputarán las tres últimas jornadas del mayor evento lacustre de Latinoamérica.

En la pasada jornada celebraron ‘Yali‘ de René Vidal (clase Soto 40); ‘Wichita‘ de José Tomás Errázuriz (J-105), ‘Emin‘ de Fernando Gallyas (Melges); y ‘Trepidoso‘, de la V Zona Naval, al mando de Luis Mendoza (J-24).

En Soto 40, los barcos más modernos y veloces de la competencia, se rompió el triple empate y ‘Yali’ (-5) sacó ventaja de un punto sobre ‘Apolonia’ de Jaime Charad (-6) y de tres unidades sobre ‘Mitsubishi’ de Horacio Pavez (-8).

En tanto, en J-105, categoría en la cual los propietarios son quienes timonean sus veleros, hay dos empates en la clasificación general: el liderazgo está ahora en manos de ‘Recluta’, de Miguel Pérez (-6), pero en igualdad de puntaje con ‘Grand Slam’ de Patricio Seguel (-6). Y luego vienen dos veleros con -11 unidades: ‘Wichita’ de José Tomás Errázuriz y ‘Plan B’ de Jorge González.

En la clase Melges se mantuvo como puntero ‘Emin’ de Fernando Gallyas (-4), ahora con ventaja, aunque leve, respecto de ‘Bruja”’de Pablo Álvarez (-5). Tercero se ubica ‘Salt’ de Andrés Bozzo (-11).

Entre los J-24, en cambio, se consolida como líder ‘Trepidoso’ de la V Zona Naval (-6), escoltado por otro barco de la Armada: ‘Condestable’ de la Escuela de Grumetes, al mando de Luis Mendoza (-10); y por ‘Stella’ de Robert Sommerhoff (-11).

Este jueves 30 de enero, desde las 14:00 horas en Puerto Varas, se retomarán las regatas de la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025, que organizan el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Cofradía Náutica Frutillar, Oceanic, Windmade y el Yacht Club de Chile.

Cedida