
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El campeón de España de duatlón, Celestino Fernández, logró probar su inocencia y que le fuera levantada una sanción por dopaje de cinco años. Tras notificarle un control positivo en febrero de 2023 y serle negado un nuevo control en tres ocasiones por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), la entidad le ratificó la condena en 2024. Consciente de su inocencia, Fernández acudió a la justicia ordinaria de Madrid, donde un juez ordenó una prueba de ADN. El resultado confirmó que la orina controlada pertenecía a otra persona, demostrando su inocencia y desencadenando su agradecimiento hacia quienes lo apoyaron durante un proceso que consideró duro e injusto.
El tiempo le dio la razón. Celestino Fernández, campeón de España de duatlón, pudo probar su inocencia y consiguió que le fuera levantada una sanción por dopaje de cinco años.
El destacado deportista hispano utilizó sus Redes Sociales para dar a conocer la noticia, donde resaltó la gran lucha que tuvo que realizar para demostrar que nunca consumió una sustancia prohibida.
Y es que luego que fuera notificado de su control positivo en febrero 2023, pidió rápidamente una contramuestra, asegurando que era algo imposible. Sin embargo, aunque solicitó hasta en tres ocasiones un nuevo control, éste siempre le fue negado por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD).
En 2024, la misma entidad le ratificó su condena de cinco años sin competir de manera profesional, consigna Marca.
La situación descolocó a Fernández. Él, consciente de su inocencia, fue a la justicia ordinaria de Madrid y su reclamo fue escuchado: un juez ordenó que se le realizara un ADN.
El resultado de la prueba, realizada en septiembre, fue tal como el deportista preveía. La muestra confirmó que la orina controlada pertenecía a otra persona.+
“A partir de la muestra de orina, mediante el análisis de marcadores STR autosómicos y para los marcadores de los que se obtienen resultados concluyentes, se obtiene un perfil genético de un varón que es distinto del perfil genético obtenido a partir de la muestra de referencia de Celestino Fernández Martínez”, explicó el experto de duatlón.
“Doy las gracias a todos los que han estado cerca de mí y apoyándome durante todo este proceso que la verdad ha sido duro y que no deseo a nadie, sobre todo la indefensión que me ha ocasionado la Agencia Antidopaje”, cerró.