VER RESUMEN
Perú se consagra campeón de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario después de 73 años, al obtener un total de 114 medallas, 49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce. Este logro histórico coloca a Perú como líder del medallero por cuarta vez en la historia de los juegos, superando a Colombia. La competencia, que conmemoró los 200 años de la batalla de Ayacucho, incluyó 22 deportes y 33 disciplinas y contó con la participación de 1.300 deportistas de 10 países latinoamericanos. En esta edición especial, Perú se destacó en diversas disciplinas y logró una sólida presentación deportiva, dejando a Colombia en segundo lugar y a Chile en tercer puesto en el medallero.
Perú se coronó campeón de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, una edición especial de la competencia polideportiva que reunió a 10 países latinoamericanos y volvió a ganar después de 73 años.
“Nuestra delegación alcanza la gloria con 49 medallas de oro, 38 de plata y 27 de bronce, consagrándose como líder del medallero tras 73 años”, celebró la Presidencia de Perú en un comunicado.
Agregó que Perú logró un campeonato de los Juegos Bolivarianos por cuarta vez en su historia, tras los primeros lugares que obtuvo en Bogotá 1938, Lima 1947-1948 y Caracas 1951.
“Este triunfo posiciona al Perú como la segunda nación con más títulos en el palmarés histórico de los juegos, superando a Colombia”, añadió el comunicado oficial.
🇵🇪SOMOS CAMPEONES ¡Histórico! 🇵🇪 Perú Campeón de los Juegos Bolivarianos, DESPUÉS DE 73 años.
El Team Perú logró sumar 114 medallas, de las cuales 49 son de 🥇ORO, 38 de 🥈PLATA y 27 de 🥉BRONCE.#AyacuchoSomosTodos #JuegosBolivarianos2024 #Ayacucho pic.twitter.com/OiS31jrmiy
— Team Perú Oficial (@copteamperu) December 8, 2024
Panam Sports sostuvo, por su parte, que Perú hizo “una sólida presentación” deportiva y que la última vez que había ganado unos Bolivarianos “fue en el año 1951, cuando en el evento realizado en Caracas Venezuela, abrochaba su tercer título consecutivo en igual número de ediciones de este certamen regional”.
Tras once días de competencias, los deportistas peruanos alcanzaron en la última jornada de este domingo las medallas decisivas para inclinar a su favor una intensa disputa deportiva con Colombia, que se quedó con la segunda posición con 44 medallas de oro, 35 de plata y 16 de bronce.
El tercer lugar fue ocupado por Chile, con 30 de oro, 23 de plata y 19 de bronce, mientras que el cuarto puesto fue para Venezuela, con 16 de oro, 30 de plata y 30 de bronce.
Las siguientes posiciones fueron ocupadas por Ecuador (9-11-31), Bolivia (4-6-19), Guatemala (3-11-18), República Dominicana (2-2-7), El Salvador (2-2-4) y Panamá (0-1-6).
¡FIRMES EN EL PODIO! 3️⃣🥉😎
El Team Chile 🇨🇱 concluyó en el tercer lugar 🥉 de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 🇵🇪, tras superar las 70 medallas.
Con una mezcla entre deportistas experimentados y jóvenes, demostramos que tenemos recambio en muchos deportes 👏🏻 y nos… pic.twitter.com/iU67ffbrzd
— Team Chile (@TeamChile_COCH) December 9, 2024
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario fueron organizados en Perú para conmemorar los 200 años de la batalla de Ayacucho, que selló la independencia del país andino, y comprendieron la disputa de 22 deportes y 33 disciplinas, muchas de ellas ajenas al ciclo olímpico, tanto en Ayacucho como en Lima.
Las competencias, que reunieron a 1.300 deportistas, comenzaron el 27 de noviembre, aunque la inauguración debió ser postergada hasta dos días después por las fuertes lluvias que cayeron en Ayacucho, a más de 560 kilómetros de Lima.
Se disputaron competencias de ajedrez, atletismo, baloncesto 3×3, billar, bochas, ciclismo, ciclismo BMX freestyle, ciclismo cross, ciclismo down hill, dominó, e-sports, frontón, futsal, gimnasia aeróbica, kárate y kickboxing.
¡PURO ESTILO! 😎🇨🇱
Así de sonrientes desfilaron Daniel Manríquez 🥋 y Bianca Henríquez 🤸🏻♀️ en la ceremonia de clausura de @Ayacucho2024 🇵🇪.
Tremendos abanderados 😍.#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/j5ztcrqni4
— Team Chile (@TeamChile_COCH) December 9, 2024
Además, en levantamiento de pesas, levantamiento de potencia, muaythai, patinaje de velocidad, remoergómetro, rugby 7, skateboarding, sóftbol, taekwondo y wushu.
Al respecto, el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, aseguró que el deporte “se ha querido unir a un hecho histórico muy importante para la libertad del pueblo peruano y para América, como fue la batalla de Ayacucho”.
“Para la Odebo, y en particular para nuestros atletas, ha sido una grata experiencia, teniendo en cuenta que el programa se centró en muchos deportes que no son parte del programa de los Juegos Olímpicos”, remarcó antes de felicitar a Perú por “una excelente organización” que, según dijo, permitió celebrar “unos excelentes juegos”.
¡Los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 llegan a su fin! 🎉🏅
Una semana llena de acción, emoción y momentos inolvidables llegó a su cierre y viviste en nuestro Panam Sports Channel. 🌟✨
Gracias a todos los países participantes y a quienes nos acompañaron en esta gran… pic.twitter.com/zw0hyYxoNX
— Panam Sports (@PanamSports) December 9, 2024



Enviando corrección, espere un momento...