
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Pablo Milad, presidente de la ANFP, confirmó a Ricardo Gareca como DT de La Roja a pesar de resultados bajos. Gareca dirigió 8 partidos con solo 1 triunfo. Continuará para los próximos juegos clave hacia el Mundial. Gareca demostró convicción y la ANFP confía en su experiencia en Eliminatorias. Milad respalda la decisión, destacando el esfuerzo del equipo y la necesidad de mejorar el rendimiento.
Luego de estar reunidos por casi tres horas, Pablo Milad, presidente de la ANFP, confirmó a Ricardo Gareca como director técnico de La Roja adulta a pesar del bajo rendimiento alcanzado en el período del ‘Tigre’.
En 8 duelos dirigidos por el Tigre, entre la fecha 7 y 14 del proceso clasificatorio, solo ha sumado 1 triunfo, 2 empates y 5 derrotas. En total, La Roja luce 10 unidades, y por diferencia de goles mira a todos hacia arriba en el concierto sudamericano.
Así, el ex director técnico se quedará al mando de la Selección Chilena para las cuatro fechas que le quedad en el camino al Mundial: Argentina de local y Bolivia de visita en junio; y Brasil de visita y cerrando con Uruguay en casa, en septiembre.
Junto con confirmar a Gareca, Milad ahondo en los motivos que se conjugaron para decidir por la continuidad, partiendo por lo expresado por el estratega.
“Ricardo mostró fuerza, convicción y ganas de seguir. Esto se va ir evaluando partido a partido. Uno piensa en momentos de impotencia demasiadas cosas. Por eso las conversaciones deben hacerse con la mente en fría”, dijo Gareca.
Así también, el timonel del fútbol chileno aseguró que “con la renuncia de Gareca la pregunta era quién va a aceptar dirigir cuatro partidos en estas Eliminatorias, que son tan complejas. Le preguntamos como se encontraba él, porque la presión del estadio no es fácil, lo vivimos con Berizzo. Él está con todas las fuerzas”.
Pablo Milad profundizó en el momento que pasa La Roja, última en las clasificatorias al Mundial.
“Nadie esperaba estos resultados. Yo tenía la convicción de que podíamos clasificar, pero la realidad se vio empañada con malos resultados y presentaciones. El dolor es profundo. Es una frustración. Estamos peleando en la cola con una posibilidad que se puede dar o no”.
De igual forma Milad reiteró que desde la ANFP nadie le pidió la renuncia al ‘Tigre’. “Queríamos saber cómo estaba. Hubo muchos comentarios, pero él nunca pensó en irse. Las responsabilidades se analizan después”.
“A Gareca no lo llamamos porque lo pidieran los hinchas y los medios, sino porque era el más capacitado. Nosotros hablamos con cada técnico y analizamos su experiencia en selecciones, que es diferente a dirigir equipos”, recordó el dirigente.
Igualmente, Milad rememoró que al momento de traer al DT argentino “otros no estaban tan seguros de ser opción para nuestra Selección, por eso se eligió a Ricardo, que tenía ocho años de experiencia en Eliminatorias”.
“Todos queremos ganar. Lo importante es ratificar a Gareca para los partidos que vienen. Vamos viendo duelo a duelo, eso va a condicionar lo que suceda. El equipo ha subido bastante el rendimiento. Si hubiésemos ganado ante Ecuador, hicimos un gran partido. Hay que luchar hasta el final” dijo sobre el final el presidente de la ANFP.
