VER RESUMEN

La afición no aguantó más. A pocos minutos de finalizar el duelo por Eliminatotias de La Roja con Ecuador, que finalizó 0-0 en el Estadio Nacional, la hinchada nacional comenzó a gritar “ya se va, Gareca ya se va”.

Y no solo eso. También se escuchó el siguiente cántico: “Gareca conch… por tu culpa, no vamos al Mundial”, quedando demostrado que la paciencia de la fanaticada con el ‘Tigre’ se acabó hace rato.

Con la igualdad ante la ‘Tri’ en Ñuñoa y a falta de solo cuatro partidos, el ‘Equipo de Todos’ continúa en el fondo de la tabla del largo camino hacia el Mundial en EEUU, Canadá y México con 10 puntos.

Tras el duelo, el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, fue consultado de inmediato por el futuro de Gareca. “Haremos reunión, tenemos que hablar… El finiquito sería altísimo si los desvinculamos hoy, tenemos que analizar”.

El DT de origen argentino percibe una onerosa remuneración y desprenderse de él antes de tiempo sería caro para la ANFP, que ha tenido evidentes problemas de flujo en el último tiempo.

Cuánto cuesta echar a Gareca

El contrato de Gareca con la ANFP dura hasta septiembre de 2025 y percibe alrededor de US$227.000 dólares mensuales (200 millones de pesos), por lo que terminar de manera anticipada su contrato significaría un gasto de alrededor US$1,3 millones (1.195 millones de pesos) en materia de indemnizaciones.

Apuntar que el exseleccionador de Perú cuenta con una especial cláusula, la cual dependiendo de ciertos resultados, se podría activar en la próxima fecha doble (frente a Bolivia y Argentina), y con esto, eventualmente se aceleraría su salida del combinado nacional.

Así, el particular requisito estipulado en el contrato se accionará si es que se acaban las chances matemáticas para el Mundial en suelo norteamericano, y esto, evitaría que la ANFP pague una millonaria indemnización por su despido.