VER RESUMEN

Los incidentes registrados en la semana pasada en el estadio Monumental, instancia en donde dos hinchas perdieron la vida en el marco del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores ha dado la vuelta al mundo por los problemas de seguridad mostrados en el reducto de Macul.

Nadie en el mundo del fútbol ha quedado indiferente al lamentable suceso, por lo que muestras de cariño y afecto por el planeta se han replicado en honor a los fallecidos.

En suelo nacional también ha resonado lo sucedido y diversas voces se han pronunciado. BioBio Chile se contactó con el histórico Óscar Wirth, exarquero chileno y exentrenador que ha visto una profunda transformación en el mundo de las barras a lo largo de los años.

En sus primeras palabras, Wirth comenzó contando que “lamentablemente lo sucedido también ha contado con el consentimiento de los directivos porque por lo que yo he leído en algún momento han existido dirigentes que han apoyado a las barras”.

Posteriormente ejemplificó que “algunos dirigentes les brindan el respaldo a los hinchas facilitándole guardar cosas en algunos containers, eso es lo que he leído yo, estoy hablando con respecto a lo que me he informado. Todo ese todo ese tipo de cosas, indudablemente que alimenta una conducta que después se ve reflejada en lo que vimos el otro día, algo totalmente lamentablemente”.

La diferencia entre las barras

Posteriormente contó que “yo viví situaciones en las cuales había un clásico y pasaba una persona con una camiseta azul y había otro con una camiseta blanca y se echaban unas tallas, unas bromas muy simpáticas, se reían y seguían caminando, yo viví eso, entonces, usted comprenderá que esa conducta no guarda ninguna relación con la conducta adoptada ahora”.

“Entonces, la única razón de poder pensar que la gente pueda ir al estadio sin problema a apoyar a su equipo es que esté condicionada a que la conducta tiene que ser una sola, es que es gritar por su equipo, cantar por su equipo, pero no utilizar esto como un medio para generar instancias como la que vimos la pasada semana”, deslizó.

Más tarde aseguró que “con el paso del tiempo va a cambiar. Cuando la conducta ya está puesta sobre la mesa, yo le digo, la única manera que esto se acabe es con con toma de decisiones firmes, sino va a seguir más de lo mismo”.

“Y lamentablemente la maldad se ve mucho más que la gente que se porta bien, porque seguro que en el estadio de ahí en ese en ese momento 40.000 personas, 45.000 personas y la conducta de 20 o 25 personas echan a perder todo un espectáculo”, añadió.

Por otra parte, repasó los mínimos castigos que ha recibido hasta ahora Colo Colo, todo esto luego de señalar que “en este caso, ya van a tener dos partidos por lo menos sin público. Debería ser más drástico aún en las sanciones. Bueno, yo lo le dije anteriormente y lo vuelvo a repetir, hay mucha culpa de los dirigentes”.

“Muchas veces los dirigentes son los causantes de que estas estas barras vayan agarrando vuelo, se transformen en gente que no solo apoyan a su equipo, sino que además son creadores de instancia muy incómodas como para poder ir a a un espectáculo deportivo. Hoy en día los padres que van estadio ya no llevan a su hijo por por temor a que pase algo”, lanzó.

Por último reconoció que “hace bastante tiempo que no voy al estadio. Lo más probable que si uno coloca todas las cosas en la balanza, cosas com estas es una de las razones por la cual uno también uno toma la determinación no ir”.