
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Tras los graves incidentes registrados en el estadio Monumental en el marco del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, escenario en donde fallecieron dos hinchas 'albos', La Radio consultó por cuántas acciones legales han presentado por desórdenes graves y la preparación en temas de seguridad al 'Cacique' y Universidad de Chile, ambos elencos que iban a disputar el Superclásico N°197 del fútbol chileno que fue suspendido. No obstante, solo desde el cuadro azul respondieron los requerimientos de La Radio, mientras que Colo Colo se mantiene en hermetismo hasta el final de la presente redacción.
Los hechos de violencia ocurridos el pasado jueves por la noche en el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, desataron una nueva crisis al interior del fútbol chileno.
En este contexto, y para fiscalizar la labor que los clubes han realizado en materia de seguridad, Radio Bío Bío consultó tanto a Azul Azul como a Blanco y Negro, cuántas acciones legales han presentado por desórdenes graves y hechos constitutivo de delitos.
De los dos mencionados clubes deportivos, solo Universidad de Chile contestó a los requerimientos de La Radio. Hasta el cierre de esta nota, desde Colo Colo, es decir Blanco y Negro, no hicieron llegar sus cifras.
Estos dos importantes equipos protagonizarían el llamado ‘SuperClasico’ del fútbol chileno este fin de semana. De ahí la importancia de conocer cómo han actuado ante la delincuencia.
Las cifras de Universidad de Chile
Por un lado, La U transparentó con La Radio, 5 acciones penales interpuesta por Azul Azul por desordenes públicos en espectáculos de fútbol en donde recordaron diversos episodios desde el 2021 hasta la fecha.
Entre ellos se encuentra el caos en Rancagua el 15 de noviembre del 2021, los problemas en Valparaíso el 30 de septiembre del 2022, el Superclásico del fútbol chileno ante Colo Colo en el estadio Monumental del 12 de marzo del 2023; y los últimos dos desórdenes ocurridos en el estadio Ester Roa Rebolledo (día de la bomba de estruendo).
A raíz de los eventos de caos señalados y sumados a las 67 personas que han sido privadas de los duelos de La U en este 2025 por el uso de bengalas y fuegos artificiales, Universidad de Chile ha logrado prohibir el ingreso a los estadios a 1.062 ‘hinchas’.
Además, Azul Azul compartió los datos de lo gastado en temas de seguridad en lo que va de la temporada 2025, incluyendo duelos de La Liga de Primera, Copa Chile y Copa Libertadores.
Costos por conceptos de seguridad
• UCH vs Magallanes $ 102.438.144.
• UCH vs Ñublense $ 103.287.677.
• UCH vs ULC $ 99.649.542.
• UCH vs Santiago Morning $ 24.971.323.
• UCH vs Botafogo $ 117.934.214.
• Total $ 448.280.900.
Cabe destacar que en el oficio entregado por La U, se detalla que dichos montos corresponden a contratación de guardias de seguridad básicos y tácticos, envallado de los estadios, cámaras de CCTV, detectores de metales, reconocimiento facial, sistema de validadores y controles de acceso.
Por último, aseguraron que para el Superclásico que se iba a disputar en el estadio Nacional, el monto a gastar era de $114.279.313.
