VER RESUMEN

Durante la dura derrota de Deportes Iquique por 0-4 ante Unión Española, por la Liga de Primera, un grupo indeterminado de fanáticos de los ‘Dragones Celestes’ irrumpió en la cancha para presionar a sus jugadores por los malos resultados de la temporada.

Entre insultos, empujones y amenazas, los planteles acabaron retirándose de la cancha y el árbitro optó por ponerle fin al encuentro.

Incluso, La Fiscalía de Tarapacá confirmó la semana pasada la apertura de una investigación por los incidentes en el Estadio Tierra de Campeones.

Y tras analizar el drástico informe del árbitro Franco Jiménez, la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP decidió los castigos para la tienda nortina: jugar tres duelos en casa sin público y que los 3.341 asistentes que estaban en galería norte no podrán entrar a los siguientes dos compromisos de visita.

“La invasión de los hinchas constituyó una situación de gravedad y de serio peligro, ya que la seguridad de los jugadores debe ser resguardada y garantizada en todo momento por los organizadores del espectáculo”, indicó.

“Se sanciona al club Deportes Iquique con la obligación de jugar sus próximos tres partidos oficiales en condición de local a puertas cerradas, sin asistencia de público”, añadió.

La resolución agrega que “se restringe el acceso a los seguidores que presenciaron el encuentro desde dicho sector, quienes no podrán asistir a los próximos dos encuentros de Iquique en condición de visitante”.

Deportes Iquique reacciona al fallo: “No estamos conformes”

A través de un comunicado, Deportes Iquique reaccionó al fallo del Tribunal y se manifestó en contra de la determinación del órgano disciplinario.

“El Club no está conforme con el fallo dictado por el Tribunal de Disciplina, por lo que procederá a apelar a la Segunda Sala, conforme a lo que establece el reglamento”, señaló.

“Consideramos que la resolución adoptada por el Tribunal de Disciplina se aparta de la normativa vigente, particularmente de la última modificación del Código de Procedimientos y Penalidades. En ese contexto, dicha modificación exime al club de responsabilidad cuando ha cumplido todas las obligaciones impuestas en la resolución que autoriza la realización del partido”, complementó.

La tienda que será parte de la Copa Sudamericana apuntó además que “la responsabilidad por los incidentes ocurridos debe recaer sobre aquellos que participaron directamente en los hechos y no sobre el club, que ha cumplido con todos los requisitos establecidos por la ley, el reglamento y las instrucciones de las autoridades competentes”.

“La sanción de cerrar el estadio completo es una medida que afecta a muchos hinchas que no participaron en ningún incidente. De hecho, según las imágenes disponibles, algunos de nuestros propios seguidores repudiaron los actos de violencia de los pocos asistentes que alteraron la paz del espectáculo deportivo. Sancionar a todos los hinchas por los actos de unos pocos no es justo ni acorde con el principio de justicia”, sentenció.