
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La FIFA confirmó el millonario premio de 125 millones de dólares para el campeón del Mundial de Clubes que se celebrará del 14 de junio al 13 de julio, como parte de los 1000 millones de USD destinados para la competencia. Este monto récord se distribuirá en un formato de fase de grupos y eliminatorias, con un enfoque en impulsar el fútbol global a través de una inversión solidaria de más de 231 millones de euros. Además, se detalló que los equipos se repartirán 475 millones de USD por rendimiento deportivo, y los derechos de participación beneficiarán principalmente a clubes europeos como Real Madrid o Manchester City, que recibirán entre 12.81 y 38.19 millones de dólares, mientras que los participantes de otras regiones obtendrán montos menores.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, confirmó este miércoles el millonario premio que se llevará quien sea campeón del Mundial de Clubes que se vivirá del 14 de junio al 13 de julio.
Según el sitio oficial de la FIFA, el campeón del torneo ganará cerca de 125 millones de dólares, los que se desprenderán del monto total de US$ 1000 millones destinados a repartir en la competencia.
“El modelo de distribución de la Copa del Mundo de Clubes refleja la cumbre del fútbol de clubes y representa el mayor premio en metálico jamás otorgado para un torneo de fútbol, con un formato de fase de grupos de siete partidos y eliminatorias, con un pago potencial de 125 millones de dólares para los ganadores”, aseguró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
De igual forma, el mandamás del ente rector del fútbol mundial explicó que habrá “un programa de inversión solidaria sin precedentes, con el objetivo de destinar más de 231 millones de euros al fútbol de clubes de todo el mundo”. “Esta solidaridad sin duda impulsará significativamente nuestros esfuerzos continuos por lograr que el fútbol sea verdaderamente global”, añadió.
“Y no solo eso, pues la FIFA no guardará la financiación para la competición, ya que todos los ingresos se destinarán al fútbol de clubes, ni tocará sus reservas, que se dejan de lado para desarrollar el fútbol mundial a través de las 211 federaciones miembro”.
En total, se repartirán 1000 millones de USD en el Mundial de Clubes, incluyendo el pilar de rendimiento deportivo de 475 millones de USD, así como el pilar de participación.
La FIFA detalló que del total, 475 millones de USD serán destinados para el rendimiento deportivo, con dos millones por victoria y uno por empate en la fase de grupos. A partir de ahí, las cantidades se incrementarán por triunfo en octavos (7,5), cuartos (13,125), semifinales (21), finalista (30) y campeón (40).
Por otro lado, los 32 equipos se repartirán 525 millones de dólares en concepto de derechos de participación, monto eso si que no se distribuirá equitativamente, con preferencia hacia Europa.
Así, los doce clubes que representan al Viejo Continente, como Real Madrid o el Manchester City, recibirán de los 12.81 a 38.19 millones de USD. Monto que será determinado por una clasificación basada en “criterios deportivos y comerciales”.
Mientras que los participantes sudamericanos recibirán US$ 15.21 millones, los de la CONCACAF, Asia y África, 9.55, y el Auckland City, único de Oceanía, 3,58 millones de la moneda norteamericana.
