
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Preuniversitario Pedro de Valdivia destaca por sus excelentes resultados en las pruebas PAES, con más de 500 puntajes máximos nacionales en la última convocatoria, y un alto porcentaje de alumnos ingresando a su primera opción universitaria. Para adaptarse al contexto, han implementado nuevas herramientas como el Preu PDV Lab, un laboratorio virtual interactivo, y el Tutor IA Preu PDV, un chat con Inteligencia Artificial disponible las 24 horas. Estas innovaciones permiten a los estudiantes personalizar su estudio, mejorar su aprendizaje y obtener respuestas inmediatas.
En un escenario cada vez más competitivo, con una tendencia al aumento en los resultados de las pruebas PAES obligatorias (+9 puntos) y de la cantidad de Puntajes Máximos, según Mineduc, el Preuniversitario Pedro de Valdivia ha implementado novedades que se adaptan al contexto actual, adaptando IA como herramienta de aprendizaje.
Como revelaron en un comunicado de prensa, en la última PAES, sus alumnos obtuvieron más de 500 puntajes máximos nacionales; y 83% de los triples máximos. También, afirman, más de 10.000 estudiantes lograron ingresar a su primera opción universitaria.
En el mismo comunicado, la institución explicó que “elegir un preuniversitario hoy es una decisión estratégica para el alumno y su familia, no solo para ingresar a la universidad, sino también para mantenerse y egresar de ella. En Preuniversitario Pedro de Valdivia sabemos la responsabilidad que implica esa elección y por eso ofrecemos la preparación más sólida y completa del país”.
Preuniversitario Pedro de Valdivia lanzó nuevas herramientas de estudio
En el marco del Modelo Educativo 360° del Preuniversitario Pedro de Valdivia -que combina contenidos y profesores evaluados por los propios alumnos con un promedio de 9,5/10 y materiales actualizados según el DEMRE-ha implementado algunas novedades.
Se tratan de Preu PDV Lab, un laboratorio virtual interactivo; y Tutor IA Preu PDV, un chat con Inteligencia Artificial y que funciona 24/7 -que existe hace un par de años- donde los usuarios pueden monitorear sus resultados, grados de dominio por asignatura, por unidad temática y por subtema y así personalizar su estudio, para mejorar sus grados de dominio y consecuentemente sus puntajes.
En cuanto a la motivación, José Ramón Valenzuela, gerente general del establecimiento, puntualizó que “la juventud cada vez quiere respuestas más inmediatas, porque las pueden obtener normalmente a través de la tecnología (…) la IA que implementamos les ayuda a personalizar el estudio, a resolver rápidamente sus dudas, y así avanzar en su estudio personal, con mejor foco en lo que está descendido y con mayor rapidez y eficiencia en su aprendizaje individual.”.
Por su parte, desde el establecimiento expresaron que “gracias a estas innovaciones, Preuniversitario Pedro de Valdivia ofrece un aprendizaje interactivo, práctico y personalizado, que permite a los estudiantes comprender y aplicar los contenidos de forma más eficiente, ayudando a focalizar mejor aquellas áreas que necesitan mejorar. Además, el acceso a un chat personalizado 24/7 democratiza el apoyo académico, acompañando al estudiante en todo momento”.
En el ámbito educativo se han explorado herramientas que incluyen realidad virtual, inteligencia artificial y simuladores para mejorar el aprendizaje según las distintas necesidades de los estudiantes .
¿De qué tratan las nuevas herramientas de estudio del Preuniversitario Pedro de Valdivia?
En 2024, el Preuniversitario Pedro de Valdivia lanzó la App PREU PDV LAB, un laboratorio virtual que permite a los estudiantes aprender a través de realidad virtual, modelos 3D y simuladores. Con esto, por ejemplo, un alumno puede estudiar la estructura de una célula o las funciones matemáticas como si las estuviera viendo en tiempo real y con la capacidad de interactuar y simular situaciones, como en un laboratorio.
La institución explicó que “este es un laboratorio donde podrás experimentar los conocimientos aprendidos y verlos aplicados en realidad virtual. Por ejemplo, puedes ver todas las partes de una célula, como si la estuvieras en vivo. Puedes utilizar los simuladores para entender cómo se mueven las funciones y utilizarlo para responder los ejercicios PAES que tenemos dentro de la misma app”.
Por otro lado, recientemente se lanzó el el Tutor IA Preu PDV, que consiste en un chat inteligente disponible 24/7, el cual responde preguntas sobre las asignaturas, ejercicios PAES, información académica del alumno y entrega recomendaciones personalizadas basadas en sus evaluaciones y progreso.
Ahí, los estudiantes pueden consultar, por ejemplo, sobre sus horarios de clases, estrategias para mejorar puntajes en la PAES de Matemáticas basadas en sus resultados anteriores, y la resolución de ejercicios específicos. Esta funcionalidad proporciona respuestas personalizadas, basada en la información contenida en los libros del Preuniversitario y datos académicos de cada alumno.
José Ramón Valenzuela especificó que “por ejemplo, le puedes preguntar, ‘explícame el teorema de Pitágoras, los triángulos equiláteros, las probabilidades, datos y azar’, cualquier cosa, y el tutor va a contestar, utilizando inteligencia artificial, que nosotros alimentamos con nuestra información, o sea, nosotros utilizamos una combinación de plataformas como ChatGPT, Yama, y varias más, con nuestro material, y además le dirá en qué página de nuestro libro puede encontrar esa información”.
Ahí, en el libro digital, el alumno tiene links a actividades, al Preu PDV Lab y a las plataformas de full Contenidos y Full Ejercicios, por si quiere profundizar aún más con contenidos o ejercitación.
Con 38 sedes a nivel nacional, el Preuniversitario Pedro de Valdivia ofrece programas presenciales y, a través de PDVx, su plataforma streaming, entrega acceso a una preparación desde cualquier parte del país. Además, sus programas personalizados se ajustan al rendimiento académico de cada alumno, con formatos como cursos tradicionales y grupos de estudio con menos alumnos por sala.
Además, el Programa de Orientación apoya a los alumnos en la elección de carrera, con test de intereses académicos y laborales, talleres, cápsulas informativas y asesoría vocacional, lo que busca que el proceso formativo sea integral y también los apoya con tips para manejo de ansiedad, estrés y técnicas de estudio, entre otros.