Implantes de pene impresos en 3D lograron restaurar la función eréctil y la capacidad de eyacular en animales por primera vez. La investigación la lideró Zhenxing Wang, ingeniero en biología de la Universidad Tecnológica del Sur de China.
El equipo de Wang, conformado por investigadores de China, Japón y Estados Unidos, consiguió diseñar una estructura que permitió recuperar funciones claves para la reproducción en cerdos y conejos con defectos eréctiles, un hito en la medicina, el cual esperan extrapolar a humanos.
“Nuestros hallazgos respaldan el desarrollo futuro de órganos funcionales ricos en vasos sanguíneos impresos en 3D para trasplantes“, señalan los investigadores en el estudio que se publicó en Nature Biomedical Engineering.
¿Cómo funcionan los implantes de pene?
Cabe recordar que, este órgano sexual comprende una de las estructuras vasculares más complejas del cuerpo humano.
Para crear un modelo, los científicos combinaron hidrogel y células endoteliales (ECs), que son las que recubren los vasos sanguíneos y linfáticos, actuando como intermediarias entre la sangre y los tejidos.
Así, recrearon parte del cuerpo cavernoso y el tejido esponjoso del pene, que puede reproducir erecciones en animales vivos.
De acuerdo con el estudio, inicialmente, el implante restauró la función eréctil mediante la estimulación eléctrica de los nervios cavernosos, pero a pocas semanas de la cirugía, la erección se produjo de manera espontánea.

*Imágenes del modelo biomimético completo del pene | Nature Biomedical Engineering
Algunos de los cerdos y conejos recibieron el implante sin las células endoteliales, que fueron las que permitieron una mejor adaptación del implante al organismo.
Los resultados arrojaron que las EC potenciaron la regeneración del tejido y la recuperación funcional.
De hecho, en los cerdos en los que no se aplicaron EC, la tasa de éxito de reproducción aumentó de un 25% al 75%, mientras que los cerdos en los que sí se aplicaron consiguieron fecundar a todas las hembras con las que se aparearon.
“Actualmente, desarrollar materiales de trasplante que apoyen la regeneración nerviosa y se integren eficazmente con la uretra y las redes vasculares del huésped presenta un gran desafío. Estos enfoques podrían ayudar a superar los obstáculos actuales en la reparación de lesiones de pene a gran escala“, concluye el equipo.

*Modelo implantado dos semanas después de la cirugía. Permitió recuperar la forma normal del pene en cerdos con defectos en los cuerpos cavernosos durante la erección. Los círculos naranjas indican los sitios de los defectos creados quirúrgicamente | Nature Biomedical Engineering
Referencias:
Wang, Z. y otros autores, 3D-printed perfused models of the penis for the study of penile physiology and for restoring erectile function in rabbits and pigs. Universidad Tecnológica del Sur de China. Revista Nature Biomedical Engineering (2025)