
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La NASA presentó las primeras imágenes de la misión SPHEREx, un observatorio espacial que detecta la luz infrarroja y explorará la Vía Láctea en busca de elementos clave para la vida.
La NASA reveló las primeras fotos de la misión SPHEREx, un observatorio espacial lanzado el 11 de marzo que ya está comenzando sus operaciones. El dispositivo ya activó sus detectores y estas imágenes confirman que sus sistemas están funcionando correctamente.
Su nombre viene de las siglas en inglés de “Espectrofotómetro para la Historia del Universo, la Época de Reionización y el Explorador de Hielos”, que nos da una idea de cuáles son sus objetivos.
De acuerdo con la agencia espacial, “SPHEREx detecta luz infrarroja, invisible para el ojo humano” y con esta capacidad lo que hará es explorar la Vía Láctea en busca de los ingredientes para la vida.
“El observatorio buscará agua, dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros ingredientes claves para la vida congelados en la superficie de los granos de polvo interestelar en las nubes de gas y polvo donde eventualmente se forman los planetas y las estrellas”, dice la NASA en un comunicado.
Estas regiones masivas de gas y polvo, en las que centrará su investigación SPHEREx, se llaman “nubes moleculares” y dentro de ellas también podrá ver estrellas recién formadas y los discos de material que las rodean, donde surgen nuevos planetas.
“Aunque telescopios espaciales como el James Webb de la NASA y el retirado Spitzer han detectado agua, dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros compuestos en cientos de objetivos, el observatorio SPHEREx es el primero en estar especialmente equipado para realizar un estudio a gran escala de la galaxia en busca de hielo de agua y otros compuestos congelados“, señalan.
Las primeras fotos de SPHEREx
Las nuevas imágenes no están calibradas ni listas para su uso científico, explicó la NASA, pero ofrecen una muestra de lo que es capaz de captar el observatorio SPHEREx.
De hecho, cada uno de los puntos brillantes, grandes y pequeños, que se pueden apreciar, son una estrella o una galaxia y se espera que por cada foto el dispositivo detecte unas 100.000 fuentes de luz.
Las imágenes a continuación corresponden a solo una exposición (momento de apertura cuando la luz entra al telescopio durante una observación) y cada exposición se convierte en 6 imágenes, una por cada uno de sus detectores.
*Cada imagen de esta exposición SPHEREx sin calibrar contiene aproximadamente 100.000 fuentes de luz, incluyendo estrellas y galaxias. Los dos recuadros a la derecha amplían secciones de una imagen, mostrando la capacidad del telescopio para capturar galaxias tenues y distantes. | NASA
La agencia espacial pronostica que, cuando SPEHEREx comience sus observaciones rutinarias, a fines de abril, se tomarán unas 600 exposiciones diarias.
Ahora solo queda esperar que los científicos terminen de prepararlo para que comience oficialmente sus operaciones.