
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un robot humanoide chino, el G1 de Unitree Robotics, sorprende al lograr una voltereta mortal de costado con precisión, tras dominar previamente un mortal hacia atrás. Este avance representa un paso hacia la similitud en movimientos humanos.
La empresa china Unitree Robotics, logró que su robot humanoide G1 haga saltos mortales de costado con una impresionante precisión. Previamente, habían conseguido que dominara un mortal hacia atrás.
Suena insustancial, pero lo cierto es que para que un robot logre movimientos como estos se requiere bastante desarrollo tecnológico y entrenamiento.
“Un año después de que el Unitree H1 (1,8 m) lograra el primer salto mortal hacia atrás de pie realizado por un robot humanoide eléctrico (marzo de 2024), presentamos el Unitree G1, que ahora domina a la perfección un salto mortal lateral de pie aún más desafiante“, anunciaron en su canal de YouTube, donde postearon el video.
Pero, ¿cómo lo hicieron? De acuerdo con Live Science, los desarrolladores aplicaron reinforcement learning (aprendizaje de esfuerzo), una técnica que utiliza inteligencia artificial (IA) para enseñar a los robots a navegar e interactuar en el mundo físico.
Para ello, requirieron la tecnología Isaac Sim, desarrollada por Nvidia, una aplicación que permite simular y probar soluciones robóticas basadas en IA en los entornos virtuales y físicos.
Así, consiguieron que los robots se muevan de manera similar a como hacen los humanos. De hecho, también pueden correr, romper cosas con las manos y algunas tareas domésticas.
El robot que da volteretas mortales tiene competencia
¿Dar saltos mortales lo hace el mejor robot del mundo? Es difícil saberlo, ya que otros robots están más avanzados en otras áreas, no necesariamente en movimiento.
Por ejemplo, la compañía inglesa Engineered Arts tiene a Ameca, la robot humanoide considerada la más inteligente, ya que puede hablar, mantener conversaciones, responder a estímulos y mostrar expresiones faciales, pero no está muy avanzada en movimiento corporal.
Por otro lado, Tesla Bot, la empresa estadounidense de Elon Musk, está desarrollando al robot Optimus, el cual planean comercializar para ayudar a las personas en tareas del hogar.
De hecho, Optimus ha demostrado que ya puede ejecutar actividades que requieren motricidad fina, como quebrar un huevo o doblar ropa.
Por ahora, solo queda esperar a donde nos llevará el curioso mundo de los robots.