
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Apple lanzó la actualización de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia con la versión en español de Apple Intelligence. Presenta herramientas de escritura que mejoran, reescriben y resumen texto. Image Playground ofrece crear imágenes a partir de descripciones. Genmoji permite inventar emojis personalizados. Además, la inteligencia visual llega al iPhone para detectar información del entorno. Destaca la privacidad en el procesamiento de datos. Disponible para iPhone 15 Pro, 16, iPad con chip M1 y Mac con chip M1 en adelante.
Esta semana, y tras varios meses de espera, Apple lanzó la nueva actualización de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, que incluye la versión en español de Apple Intelligence, la inteligencia artificial de la compañía norteamericana.
BioBioChile tuvo la oportunidad de conocer en exclusiva las nuevas funciones en Ciudad de México, entre ellas, las herramientas inteligentes de escritura, el borrador y creador de fotografías, a través de Image Playground, entre otras características.
Herramientas de escritura de Apple Intelligence
Una de las principales novedades, y que más llamó la atención, fueron las herramientas de escritura. Esto nos ayudará como usuarios a mejorar textos o a reescribirlos completamente, con la ayuda de Apple Intelligence y ChatGPT.
Con un solo toque, podemos reescribir, resumir y revisar texto en casi cualquier app en la que uno esté trabajando.
La función “Reescribir” nos permitirá crear diferentes versiones de un texto, donde podremos escoger entre nuevos estilos de redacción como también de nuevas frases. Las opciones se muestran directamente en la oración dentro del borrador para que sea fácil pasar de una a otra y seguir escribiendo o puliendo, o bien volver a la versión original.
Entre las opciones tendremos: profesional, conciso o amistoso. Además, podremos pedir a ChatGPT que también pueda mejorar la reescritura del texto o si queremos agregar algún detalle.
La herramienta “Revisar” ayudará a los usuarios a encontrar sugerencias para mejorar la gramática de un texto, las faltas de ortografía, las elecciones léxicas, la estructura de una oración y otros detalles. Estas sugerencias se pueden aceptar rápidamente con tan solo un toque o un clic, o ver la explicación para entender mejor la razón de la sugerencia y aceptar solo los cambios deseados.
En tanto, la función “Resumir” busca explicar de manera concisa los textos, extrayendo los puntos principales y entregándolos en no más de tres o cuatro líneas. Esta característica no solo funciona con documentos, también con correos, artículos o comunicados, para así obtener rápidamente las ideas más importantes.
Image Playground
Otra de las características relevantes de Apple Intelligence es Image Playground, una nueva experiencia que permite a los usuarios convertir una descripción en una imagen nueva y divertida.
Con Playground se podrá crear imágenes y enviarlas directamente a distintas aplicaciones, como Mensajes, Pages, Keynote, WhatsApp, entre otras.
Desde Image Playground se puede producir a partir de conceptos, de una descripción, de imágenes que estén en la fototeca del dispositivo o generar personajes a través de elementos que ya nos presenta la aplicación.
Asimismo, para crear una imagen con Image Playground, esta usará imágenes tomadas por nosotros para inspirarse y generar ilustraciones relacionadas.
Y hablamos de ilustraciones porque a diferencia de otras inteligencias artificiales que pueden crear imágenes casi realistas, Image Playground solo generará “estilos”, entre los que se pueden seleccionar “Animación”, “Ilustración” o “Dibujo”.
Llegan los Genmoji
Con esta actualización, desde ahora podremos inventar nuestros propios emojis con Genmoji.
Gracias a Apple Intelligence, los Genmojis abren un mundo de posibilidades a la hora de comunicarse, permitiendo a usuarios generar emojis perfectos para cada momento. Basta con escribir una descripción en el teclado de emojis para que aparezca un Genmoji, junto con varias versiones para elegir.
Estos pueden agregarse a los mensajes o enviarse como stickers por distintas aplicaciones, como WhatsApp.
Los Genmoji pueden crearse con imágenes de la fototeca, donde se puede aprovechar aún más para crear uno inspirado en un ser querido. Además, se pueden personalizar para agregar accesorios, como sombreros o lentes de sol, y adaptar para representar temas o actividades, haciéndolos aún más personales y únicos.
Inteligencia visual sumada al iPhone
Además de todas las otras novedades, los iPhone también contarán con Inteligencia Visual.
Esta nueva experiencia aprovecha Apple Intelligence para ayudar a los usuarios a descubrir información que los rodea, detectando texto, números de teléfono, direcciones de correo, entre otras cosas.
Para usar Inteligencia Visual, se debe mantener presionado el Control de Cámara del iPhone 16, y el teléfono capturará el entorno para entregar información útil al respecto.
También, se podrá usar con Google para buscar ciertos datos de imágenes capturadas por la Inteligencia Visual, así como ChatGPT para obtener explicaciones de diagramas o apuntes.
Privacidad en Apple Intelligence
En cuanto al uso de datos personales o de los dispositivos, Apple Intelligence fue diseñado para proteger la privacidad de los usuarios.
El procesamiento de las consultas o peticiones se realiza siempre en el iPhone, iPad y Mac, permaneciendo en el dispositivo. De esta manera, se reconoce la información personal sin recopilarla en servidores externos.
Y para ejecutar solicitudes que requieran ChatGPT o Google, Computación Privada en la Nube permite que Apple Intelligence adapte y escale su capacidad computacional, aprovechando modelos más grandes basados en servidores para manejar solicitudes más complejas, sin poner en riesgo la privacidad del usuario.
Disponible con las nuevas versiones de iOS y macOS
Desde el pasado lunes, Apple Intelligence en español está disponible para iOS, iPadOS y macOS.
Eso sí, la inteligencia artificial de Apple solo se podrá usar en los iPhone 15 Pro, toda la gama de iPhone 16, iPad con chip M1 en adelante y con Mac con chip M1 o superiores.
La actualización ya se puede descargar a través de la aplicación Configuración, en el apartado actualización de software.