
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El 26 de marzo falleció Patricio Fernando Zúñiga, conocido como Tommy Rey, figura emblemática de la cumbia chilena a los 80 años. Músicos como Pablo Ilabaca de Chancho en Piedra elogiaron su adaptación de la cumbia colombiana a la chilena, creando el concepto de "Chilombiana". Destacaron la sonora de Zúñiga con solo tres trompetas, marcando las voces, convirtiéndola en un símbolo chileno.
El pasado 26 de marzo se informó sobre el deceso de Patricio Fernando Zúñiga, músico que por décadas fue conocido como Tommy Rey, principal voz de la cumbia chilena.
Por lo anterior, varios han sido los músicos que han despedido al intérprete, que falleció a los 80 años.
Uno de ellos fue Pablo Ilabaca, miembro de Chancho en Piedra y amigo del histórico cantante, quien destacó la forma como ‘Tommy’ adaptó la cumbia colombiana a la sociedad chilena.
Legado de Tommy Rey
De hecho, Ilabaca explicó en el matinal Mucho Gusto por qué la agrupación de Zúñiga fue una sonora, y no un ‘Combo’, como otros conjuntos de cumbia (Combo Tortuga, Ginebra o Xingú).
“Se creó el concepto de ‘Chilombiana’, obviamente la cumbia es colombiana, pero hay una facultad notable. Por ejemplo, la voz de Tommy se traslada a lo tropical, el cantante de boleros a cumbia. Todos esos conceptos comienzan a hacerla más chilena”, expuso.
“Otro concepto importante, esto es una sonora ¿Cuál es la diferencia entre un combo y una sonora? el combo es una sección de bronces completa, saxos, trombones, trompetas, mientras que la sonora es sólo trompetas”, agregó.
“Y en el caso de Tommy Rey son sólo tres trompetas, y entre esas se van marcando las voces. Es una característica muy importante, que la hace más chilena aún, algo muy nuestro”, concluyó.
Hay que señalar que, este jueves, se está llevando a cabo la despedida masiva del público al artista en el Teatro Caupolicán.
De acuerdo a información de su familia, el féretro será trasladado hacia las salas de la SCD. Hasta ahora no hay datos concretos sobre su funeral.