
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Leo Soto, fundador de Sonora de Tommy Rey, anunció el fin de la banda de cumbia chilena tras la muerte de Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, conocido como Tommy Rey, a los 80 años por un infarto. Soto señaló que con el fallecimiento de Tommy Rey, se acabará la agrupación, respetando así el legado del mítico cumbiero y compositor chileno.
Leo Soto, uno de los fundadores de la Sonora de Tommy Rey, anunció el término de la banda de cumbia chilena tras la muerte de Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, el mítico cumbiero y compositor chileno.
En horas de la noche del miércoles 26 de marzo, falleció a los 80 años el músico chileno conocido como Tommy Rey, quien murió producto de un infarto.
La noticia causó repercusión nacional, siendo homenajeado y despedido por cientos de músicos y personas que disfrutaron de sus canciones junto a la emblemática banda presente en las festividades nacionales.
Tras su repentino fallecimiento, el ahora único miembro ‘original’ de la banda, Leo Soto, conversó con los medios y reveló el término de la Sonora Tommy Rey.
Anuncian el término de la Sonora de Tommy Rey tras muerte del mítico músico
“Estamos consternados, con esto se acaba la Sonora Tommy Rey, junto con Tommy Rey. Haremos otra cosa los músicos porque nos gusta respetar que cuando fallece la cara visible de un grupo, el grupo se termina.”, señaló el emblemático percusionista .
“No podemos seguir faltando el respeto de nombrarlo, cuando él ya no está… ocurre con otras orquestas que los cantantes han fallecido hace más de 20 años y siguen nombrándolo como si subiese a cantar y eso es mentirle al público“, añadió con un tono decisivo.
“No va a pasar eso con nosotros. Se muere Tommy Rey, y se muere la Sonora Tommy Rey. Junto con él, se va“, sostuvo.
Poco después, el también amigo del mítico músico, en conversación con La Radio, reveló más detalles del panorama en la cumbia nacional tras la importante pérdida.
“Aquí se acaba el ciclo de La Sonora de Tommy Rey, empezaremos los músicos brindándole un tributo, haciendo otra orquesta con otro nombre, interpretando los temas que él cantaba y siguiendo con la senda de la música”, anunció.
La despedida del artista partirá este jueves 27 de marzo desde las 08:00 horas, el cual tendrá lugar en el Teatro Caupolicán, Santiago.
Su familia también señaló que sus restos descansarán en el Cementerio Manantial, que se encuentra en la comuna de Maipú.