VER RESUMEN

La novela de Fernando Letelier Baltierra se centra en la desaparición de un estudiante de un prestigioso colegio católico. Todo parte cuando, en plena celebración en un bar por cumplir la mayoría de edad varios de ellos, uno recibe una extraña llamada y se retira, ebrio. Y luego desaparece…

La trama se sitúa en Puerto Oscuro, una ciudad en el extremo sur, donde todos se conocen. Y los poderes, las influencias y tramas locales se hacen sentir.

La historia

Son vacaciones de invierno. Unos jóvenes celebran haber cumplido la mayoría de edad en un conocido bar de la ciudad. Han bebido bastante. Entonces uno de ellos recibe una llamada en su celular y, sin dar explicaciones, se retira. Va bastante ebrio. Decide irse caminando a su casa, pasa a comer algo a una “picada” local para reponerse. Pero luego, se le pierde la pista.

En forma paralela, un detective está de guardia esa noche. En forma inesperada, llega un colega a visitarlo. Es un detective que ha sido trasladado, del que se sabe poco, que no ha logrado integrarse a la unidad. Están en eso, cuando llega el rector de un reputado colegio local, Salesiano, preocupado por la desaparición de un estudiante de establecimiento. La tensión entre el sacerdote y el policía que ha llegado de improviso es evidente y entorpece el procedimiento establecido.

Luego aparecerá el padre del joven, preocupado por la suerte de su hijo, que no ha llegado a casa a pesar de haberse comprometido a llegar hace algunas horas.

Entonces, se remueven las aguas de una ciudad aparentemente segura y tranquila. Una donde las formas de relacionarse las establecen los poderes y los poderosos. Donde los “trapos sucios” se lavan en casa, o se barren bajo la alfombra.

Muchas lienzas para un trompo es un policial con todos sus ingredientes. Un cura acusado de abusos, un fiscal inepto que quiere hacer carrera, unos detectives que se mueven en los límites, mezclando búsqueda de justicia, defensas corporativas y pugnas con la policía uniformada. Y una historia amorosa.

Un policial poco pretencioso

Muchas lienzas para un trompo es un policial con todos sus ingredientes. Con muchos sospechosos, con varias pistas falsas, con mentiras y más mentiras y muchos poderes cuestionados y en juego.

Todo lo anterior, mirado desde la distancia que dan los años, por uno de los policías, el protagonista. El joven, ese que tiene el ímpetu, que cuenta con el apoyo y aprende de la experiencia de su jefe. Y el que está dispuesto a correr riesgos…

La novela de Fernando Letelier Baltierra (Bala de Plata, Santiago 1973) es entretenida, atrapa y no da respiro. Quizás era innecesario situar la acción en una ciudad que rememora tanto a Punta Arenas y algunos casos reales. También pudo profundizar en algunas particularidades de esas tierras, en sus costumbres, identidades y culturas. No en vano, la región de Magallanes es rica en escritores, historias y contradicciones.

Con todo, Muchas lienzas para un trompo, de Fernando Letelier, es un libro poco pretencioso, que suma al género policial, que se lee con placer. Quizás, a deferencia de la novela gráfica Santiago 1973, le faltó esa pátina de lo vivido, de la experiencia.

Portada de Muchas lienzas para un trompo, Marciano Ediciones

Muchas lienzas para un trompo

Fernando Letelier Baltierra
Marciano Ediciones

Santiago de Chile, 2024