El italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) logró su primer triunfo de la temporada al vencer el Gran Premio de Las Américas de MotoGP en el circuito COTA, en el que el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) acabó por los suelos y la segunda plaza le dio a su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), el liderato en la provisional del mundial.
Marc Márquez sufrió una caída cuando lideraba en solitario la carrera y había batido en hasta tres ocasiones el récord de vuelta rápida del circuito, distanciándose tanto de Bagnaia como de su hermano Alex.
Con Marc Márquez fuera, el italiano Bagnaia se consolidó al frente de la carrera, seguido por Alex Márquez y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), que por ese orden atravesaron la línea de meta.
La primera nota destacada de la jornada de MotoGP fue la caída del francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), quien en la vuelta de formación de salida se fue por los suelos en la zona de las ‘eses’ al montar neumáticos ‘slicks’ de seco, aunque afortunadamente pudo llegar hasta la formación de salida, ayudado por el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) para poder arrancar su moto.
La situación en la salida resultó caótica por las condiciones de la pista como consecuencia de la lluvia, que luego paró, lo que iba a hacer determinante la elección de los neumáticos y, con ello, que el trabajo de los mecánicos en la misma formación de salida resultase intensa, aunque uno de los pilotos entre los que más tranquilo se pudo ver, fue al propio Marc Márquez, autor de la ‘pole position’ y vencedor de la carrera ‘sprint’.
La inmensa mayoría de los pilotos optó por la configuración de mojado, con neumáticos de agua, si bien todos ellos iban a tener la opción de entrar en sus talleres a cambiar de moto al ser declarada la carrera desde el principio ‘entre banderas’.
No obstante, saltó la sorpresa y se produjo un auténtico caos entre multitud de pilotos al salir corriendo hacia su taller el líder del mundial, Marc Márquez.
Tras él saltó como un resorte su compañero de equipo, el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia y todos los demás pilotos comenzaron a entrar en sus talleres, lo que a la postre obligó a mostrar bandera roja a Dirección de Carrera para cambiar todas las estrategias de los equipos desde sus talleres y reanudar la prueba con un procedimiento rápido de salida y una vuelta menos (19).
En este segundo procedimiento de salida todos los pilotos optaron por salir con neumáticos de seco (‘slicks’), pero con la opción de entrar en talleres para cambiar de moto si la lluvia volvía a hacer acto de presencia.
En la segunda salida, Marc Márquez tuvo problemas para bloquear la suspensión delantera de su moto y Maverick Viñales tuvo que abandonar la misma con problemas en su KTM.
El semáforo se apagó y en esta ocasión Marc Márquez no falló y fue el primero en ‘negociar’ el ángulo de final de recta por delante de su hermano Alex Márquez y de ‘Pecco’ Bagnaia, con Fabio di Giananntonio (Ducati Desmosedici GP25) y Pedro Acosta (KTM RC 16) por detrás de ellos.
En apenas una vuelta, Marc Márquez ya logró pegar un fuerte ‘estirón’ en cabeza de carrera, mientras la pelea entre Bagnaia y su hermano Alex no hacía sino beneficiarle para ampliar aún más su ventaja, con ‘Diggia’ como invitado especial y más atrás otro grupo encabezado por el australiano Jack Miller y en el que también estaban Fabio Quartararo, Pedro Acosta y Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24).
Ya en la segunda vuelta Marc Márquez contaba con un segundo de ventaja sobre su hermano Alex, que supo mantener a raya a ‘Pecco’ Bagnaia y a ‘Diggia’ en esos primeros minutos de carrera y la tónica general de la misma no varió un ápice hasta que en la cuarta vuelta el italiano decidió atacar al español en la frenada de la curva doce.
El interés de la carrera se iba a centrar a partir de ese momento en comprobar si Bagnaia sería capaz de recuperar el casi segundo y medio de ventaja con el que contaba Marc Márquez y lo cierto fue que en esa primera vuelta por delante de Alex Márquez le ‘arañó’ casi tres décimas al mayor de los hermanos Márquez.
No tardó en llegar la respuesta de Marc Márquez, quien en la siguiente vuelta hizo el giro rápido de carrera al rodar en 2:02.466, que ya era récord del circuito, superando el conseguido el pasado año por Maverick Viñales con la Aprilia RS-GP, que rodó en 2:02.575.
Marc Márquez rodó líder con una precisión milimétrica, controlando en todo momento tanto a Bagnaia como a su hermano Alex Márquez, que iban por detrás de él, con Fabio di Giannantonio consolidándose en la cuarta plaza y Franco Morbidelli quinto.
Por delante Marc Márquez volvió a batir el récord del circuito en dos ocasiones, al rodar en 2:02.433 en la sexta vuelta y 2:02.221 en la séptima, en la que Pedro Acosta se iba por los suelos en la curva uno, aunque sin soltar el embrague pudo volver a subirse a su moto y continuar en carrera en posiciones mucho más atrasadas.
Pero lo que parecía que no iba a suceder llegó. El error de Marc Márquez, que pisó la línea blanca en la curva cuatro y se fue por los suelos.
Aunque pudo regresar a carrera con la moto muy dañada (sin el estribo del lado derecho) lo hizo en la vigésima posición, dejando sólo en cabeza a su compañero de equipo, ‘Pecco’ Bagnaia, que se encontró con el liderato y que en cierta medida ‘activó’ a Alex Márquez, quien intentó, sin éxito, dar caza al italiano.
Marc Márquez intentó aguantar en carrera, pero resultó imposible debido a las condiciones técnicas de la moto y a menos de seis vueltas para el final decidió regresar a su taller y abandonar.
Al final, ‘Pecco’ Bagnaia consolidó su primera victoria en grandes premios de la temporada sin mayores problemas, por delante de Alex Márquez y Fabio di Giannantonio, mientras que otro español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), que llegó a remontar hasta la quinta posición se fue por los suelos a menos de tres vueltas para el final.
La cuarta posición fue para Franco Morbidelli, por delante de Jack Miller, Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Enea Bastianini (KTM RC 16), Luca Marini (Honda RC 213 V), Ai Ogura (Aprilia RS-GP) y Fabio Quartararo cerrando las diez primeras posiciones.