por: Robin

Martes 26 marzo de 2024 | 08:57

El tiempo en Punta Arenas hoy 26 de marzo de 2024 y los próximos 7 días

Según el pronóstico proporcionado por meteored para la hermosa ciudad de **Punta Arenas**, la semana se presenta con temperaturas relativamente bajas y cielos mayormente nubosos, con la posibilidad de lluvias débiles en varios días.

El martes, se espera una temperatura mínima de 7°C y una máxima de 13°C. El viento soplará fuerte desde el oeste, mientras que el cielo estará mayormente nuboso con lluvias débiles, especialmente durante la segunda mitad del día.

Para el miércoles, las temperaturas oscilarán entre los 6°C de mínima y los 11°C de máxima. El viento seguirá siendo fuerte de oeste, y se prevé un día con intervalos nubosos y lluvias débiles, sobre todo en la primera mitad del día.

El jueves, las temperaturas se mantendrán frescas, con una mínima de 5°C y una máxima de 12°C. El viento continuará soplando fuerte desde el oeste, y se espera un día con cielos nubosos y lluvias débiles, que podrían tender a cielos cubiertos hacia la tarde.

El viernes, el termómetro caerá aún más, con una mínima de 3°C y una máxima de 7°C. El viento persistirá fuerte de oeste, y se pronostican intervalos nubosos con lluvias débiles durante la primera mitad del día, para luego despejarse hacia la tarde.

El fin de semana llegará con temperaturas más frías, con mínimas de 2°C el sábado y 3°C el domingo, y máximas que no superarán los 10°C. El sábado se espera viento moderado de oeste y cielos nubosos, mientras que el domingo el viento se intensificará desde el noroeste y se esperan lluvias débiles en la segunda mitad del día.

Para cerrar la semana, el lunes se prevé una mínima de 3°C y una máxima de 8°C, con viento moderado de noroeste y cielos nubosos durante todo el día.

En resumen, la semana en **Punta Arenas** estará marcada por temperaturas frescas, vientos fuertes y cielos mayormente nubosos, con la posibilidad de lluvias débiles en varios días, según meteored. ¡Prepárate para el clima cambiante en esta hermosa ciudad del sur de Chile!

nota-image

Departamento de Tecnología e Innovación Bío Bío Comunicaciones

376 visitas

por: Pablo Velozo

Lunes 31 Marzo, 2025 | 16:53

Gran Nacional MX: Matías Pavez, Martín Neumann e Ignacia Riveros, grandes ganadores de primera fecha

Con sobre 180 pilotos en pista se dio por iniciada la temporada del Campeonato federado Nacional de Motocross (Gran Nacional MX) en el circuito La Planta MX de Talca, donde la lluvia terminó por compactar la pista y jugar un factor crucial para el desarrollo de unas carreras muy competitivas, que fueron seguidas con interés por el masivo público que asistió al recinto maulino en la jornada dominical.

La gran figura del evento inaugural del Gran Nacional MX fue el piloto de Licantén Matías Pavez, quien a bordo de una KTM dominó todo el fin de semana adjudicándose el mejor tiempo en los entrenamientos y ganando con solvencia tanto la jornada clasificatoria del sábado como las dos mangas del domingo.

“Nos llevamos las dos mangas y quedé muy contento con mi andar, ya que estuve puntero en todo momento. La moto se portó excelente. Seguiré entrenando para mantener este nivel en las próximas fechas”, comentó el ganador de la carrera, Matías Pavez, piloto con experiencia internacional representando a Chile en el AMA Pro Motocross de Estados Unidos y en el Motocross de Las Naciones (MXoN).

Pavez, exponente del equipo RS Shop, se quedó con canasta perfecta al sumar los 50 puntos que estaban en juego. ‘Bimbo’ como es conocido en el ambiente motor fue escoltado por Matías Gallardo (42) y por el múltiple campeón de enduro Benjamín Herrera (38), quien se lució como local quedándose con la segunda colocación en la primera manga.

Cuarto fue Camilo Herrera (primo de Benjamín), mientras que quinto remató el tricampeón nacional, Sergio Villaronga- del equipo Honda Racing.

Así como en MX1 el triunfo correspondió a Pavez, en MX2 también la máxima suma de puntaje fue para un piloto de KTM, en este caso Martín Neumann, ganador de ambas mangas sobre el local Máximo Vásquez, José Miguel Santelices y el campeón defensor de la categoría, Ariel Riveros.

En las series femeninas, en tanto, las victorias fueron para Ignacia Riveros y Josefina Opazo. La hexacampeona nacional Ignacia Riveros (hermana de Ariel) partió con el pie derecho su campaña 2025, batiendo a la sureña Catalina Abarzúa y a la licantenina Tania González, mientras que en la categoría WMXB Opazo sacó a relucir su buen andar conductivo para superar sin apelaciones a Loreto González y Javiera Urra, que la secundaron en el podio.

La primera fecha del Gran Nacional MX dejó con muy buenas sensaciones al Product Manager del torneo Matías Horta, quien no dudó en destacar los puntos altos de la competencia en Talca. “Tuvimos una buena cantidad de inscritos, harto público, mucha familia, un parque cerrado ordenado, muchas tiendas, food track, en general bastante movimiento, lo que nos deja contentos. Los pilotos hicieron buenos comentarios sobre el circuito, considerándolo muy técnico y exigente”, analizó.

“A lo largo de la fecha solo se presentó una caída y sin mayores consecuencias, toda una demostración que se armó una pista técnica, pero muy segura para los participantes”, agregó el responsable, quien junto al comité directivo del campeonato esperan mantener y afianzar esta buena senda en las 7 carreras restantes del calendario que se desarrollarán entre los meses de abril y octubre con sedes en las Regiones de Coquimbo, O’Higgins, El Maule, Bío Bío y La Araucanía.

La continuidad del Gran Nacional MX 2025 se dará el fin de semana del 26 y 27 de abril con la realización de la segunda fecha en el circuito Abarzúa MX Park de Gorbea, Región de la Araucanía.

LISTA COMPLETA DE GANADORES PRIMERA FECHA- TALCA

Categoría / Piloto

MX1A: Matías Pavez

MX2A: Martín Neumann

MX1B: Francisco Barrera

MX2B: Rodrigo Stuardo

125cc: Vicente Ferrer

WMX A: Ignacia Riveros

WMX B: Josefina Opazo

Master A: Jorge Ramírez

Master B: Francisco Barrera

Master C: Francisco Durán

Novicios A: Cristóbal Silva

Novicios B: Jorge Jofré

85cc FIM: Alonso Jiménez

85cc Infantil: Cristóbal Jiménez

65cc: Tiziano Sepúlveda

50cc: Tomás Águila

nota-image

Cedidas

visitas

por: Jean Patrick Mardones

Lunes 31 Marzo, 2025 | 14:51

Tsunoda sueña con ascender al podio en su primera carrera con Red Bull en Japón: "Sería fantástico"

Luego de solo dos carreras, la etapa de Liam Lawson en Red Bull finalizó abruptamente en este 2025 y Yuki Tsunoda, piloto nipón, dará el gran salto en su carrera y tomará el asiento del neozelandés y será compañero de Verstappen en la franquicia de la bebida energética.

Tsunoda, quien siempre esperó su oportunidad hasta que se dio, asumirá el asiento en sus tierras, cuando este fin de semana se corra el GP de Japón en el circuito Suzuka.

En la antesala del Gran Premio de Japón, Yuki Tsunoda enfrentó a los medios y aseguró que “para ser sincero, nunca imaginé que correría para Red Bull en Japón”.

“Este es el último año de la colaboración entre Red Bull y Honda. Al reflexionar sobre ello, la idea de correr para Red Bull en Japón me pareció un poco surrealista”, deslizó.

Posteriormente destacó que “conducir para Red Bull en Suzuka es como una señal del destino. Todo salió perfecto para que estuviera aquí hoy”.

“No quiero crear expectativas demasiado altas, pero quiero terminar en el podio en el Gran Premio de Japón”, reconoció.

El gran punto a tener en consideración es el monoplaza que usará desde ahora en adelante, el RB21, auto que ha complicado a algunos pilotos y que será el gran desafío de Tsunoda en sus primeros kilómetros con Red Bull.

Con relación a esto, Tsunoda detalló que “mi prioridad es entender el coche primero y ver cómo se comporta en comparación con el VCARB. Si puedo disfrutarlo con naturalidad al volante en la FP1, los resultados llegarán”.

“Si eso nos lleva a un resultado en el podio, sería fantástico”, finalizó.

nota-image

Captura | @motorsports.

visitas

por: Jean Patrick Mardones

Lunes 31 Marzo, 2025 | 13:05

Nico Ambiado logra triple podio en la Fórmula Regional Américas y queda líder en Estados Unidos

Un debut de lujo tuvo el piloto chileno de 17 años, Nicolás Ambiado, en el inicio de temporada de la Fórmula Regional Américas de EE.UU., donde además se estrenó con su nuevo equipo, Crosslink Kiwi Motorsports, logrando tres podios, dos segundos lugares en Race 1 y Race 2 y un notable triunfo en la Race 3 corrida este domingo, con maniobras que fueron alabadas por la transmisión oficial.

Sin duda un comienzo notable que explica por qué la escudería campeona 2024 puso sus ojos sobre el joven corredor nacional que finalizó 5º en la temporada pasada, ganando sus primeros 6 puntos para la Superlicencia.

Desde el comienzo del fin de semana, Ambiado avisaba que venía muy fuerte y rápido, alcanzando la ‘Pole’ para la primera carrera, la cual terminó en segunda posición, en una prueba compleja debido a lo mojada de la pista lluvia que retrasó la largada y a los constantes despistes que obligaron a salir en varias ocasiones al Safety Car.

El ascenso de Nico Ambiando

La consistencia de Nico Ambiado se repitió en la Race 2, donde nuevamente finalizó en la segunda posición y se consolidó con creces en la tercera y última carrera de la fecha disputada la jornada del domingo, donde Ambiado protagonizó dos adelantamientos notables, uno de ellos a quien liderada en ese momento la competencia, Jett Bowling, restando sólo 2 minutos para la bandera a cuadros que vio cruzar al chileno como flamante vencedor.

Con los dos segundos lugares y la victoria, el chileno queda como líder del campeonato de la Fórmula Regional Américas en el comienzo de la temporada 2025.

En sus palabras, Nico Ambiado detalló desde EEUU que “fue un gran fin de semana y la última carrera fue realmente buena, intensa, con grandes movimientos. Traté de mantenerme cerca y cuando tuve la oportunidad, empujé para poder pasarlos, primero a Bruno (Ribeiro) y luego a Jett (Browning), así que eso me deja muy conforme”.

“Quiero agradecer mucho a mi familia y al equipo por el gran trabajo que realizaron este fin de semana. Ha sido un gran inicio de temporada y esperamos seguir así el resto del año para pelear por el campeonato”, deslizó.

nota-image

Cedidas.

visitas

por: Jean Patrick Mardones

Lunes 31 Marzo, 2025 | 10:12

Voló por los aires en Monza: revisa el feroz volcamiento de veterano piloto en el Ferrari Challenge

El mundo del deporte automovilístico está a la espera de lo que ocurra este fin de semana en la nueva fecha del Mundial de Fórmula 1 que se correrá en el GP de Japón, pero mientras eso sucedes, grandes eventos de motor se han tomado la disciplina.

El pasado fin de semana se disputó el Ferrari Challenge, evento en donde se registró un violento incidente en la pista del Circuito Monza en las sedes del ‘Cavallino Rampante’.

La mítica y mundialmente conocida ‘Scuderia’ tiene su propio evento deportivo y fue en la fecha corrida este 30 de marzo donde el veterano Eric Cheung sufrió un volcamiento de su vehículo, impactando de lleno la barrera de contención de la competición en Italia.

En las imágenes se ven como Cheung impacta con el frontis de se auto a Jan Sandmann, quien no lo ve hasta que ya es tarde y lo elevó por los aires.

Fue ahí donde el vehículo de Eric se precipitó a volar para terminar chocando con fuerza una las barreras del circuito.

Afortunadamente, Eric Cheung salió ileso del impacto, gracias a las fuertes medidas de seguridad de la competición, lo que no quita lo impactante de las imágenes registrada en la competición Ferrari Challenge disputada en Italia.

Revisa las imágenes del accidente en el Ferrari Challenge

nota-image

Captura | X.

visitas

por: Pablo Velozo

Domingo 30 Marzo, 2025 | 16:57

MotoGP: Francesco Bagnaia aprovechó ’regalo’ de Marc Márquez y se consagró en el GP de Las Américas

El italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) logró su primer triunfo de la temporada al vencer el Gran Premio de Las Américas de MotoGP en el circuito COTA, en el que el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) acabó por los suelos y la segunda plaza le dio a su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), el liderato en la provisional del mundial.

Marc Márquez sufrió una caída cuando lideraba en solitario la carrera y había batido en hasta tres ocasiones el récord de vuelta rápida del circuito, distanciándose tanto de Bagnaia como de su hermano Alex.

Con Marc Márquez fuera, el italiano Bagnaia se consolidó al frente de la carrera, seguido por Alex Márquez y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), que por ese orden atravesaron la línea de meta.

La primera nota destacada de la jornada de MotoGP fue la caída del francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), quien en la vuelta de formación de salida se fue por los suelos en la zona de las ‘eses’ al montar neumáticos ‘slicks’ de seco, aunque afortunadamente pudo llegar hasta la formación de salida, ayudado por el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) para poder arrancar su moto.

La situación en la salida resultó caótica por las condiciones de la pista como consecuencia de la lluvia, que luego paró, lo que iba a hacer determinante la elección de los neumáticos y, con ello, que el trabajo de los mecánicos en la misma formación de salida resultase intensa, aunque uno de los pilotos entre los que más tranquilo se pudo ver, fue al propio Marc Márquez, autor de la ‘pole position’ y vencedor de la carrera ‘sprint’.

La inmensa mayoría de los pilotos optó por la configuración de mojado, con neumáticos de agua, si bien todos ellos iban a tener la opción de entrar en sus talleres a cambiar de moto al ser declarada la carrera desde el principio ‘entre banderas’.

No obstante, saltó la sorpresa y se produjo un auténtico caos entre multitud de pilotos al salir corriendo hacia su taller el líder del mundial, Marc Márquez.

Tras él saltó como un resorte su compañero de equipo, el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia y todos los demás pilotos comenzaron a entrar en sus talleres, lo que a la postre obligó a mostrar bandera roja a Dirección de Carrera para cambiar todas las estrategias de los equipos desde sus talleres y reanudar la prueba con un procedimiento rápido de salida y una vuelta menos (19).

En este segundo procedimiento de salida todos los pilotos optaron por salir con neumáticos de seco (‘slicks’), pero con la opción de entrar en talleres para cambiar de moto si la lluvia volvía a hacer acto de presencia.

En la segunda salida, Marc Márquez tuvo problemas para bloquear la suspensión delantera de su moto y Maverick Viñales tuvo que abandonar la misma con problemas en su KTM.

El semáforo se apagó y en esta ocasión Marc Márquez no falló y fue el primero en ‘negociar’ el ángulo de final de recta por delante de su hermano Alex Márquez y de ‘Pecco’ Bagnaia, con Fabio di Giananntonio (Ducati Desmosedici GP25) y Pedro Acosta (KTM RC 16) por detrás de ellos.

En apenas una vuelta, Marc Márquez ya logró pegar un fuerte ‘estirón’ en cabeza de carrera, mientras la pelea entre Bagnaia y su hermano Alex no hacía sino beneficiarle para ampliar aún más su ventaja, con ‘Diggia’ como invitado especial y más atrás otro grupo encabezado por el australiano Jack Miller y en el que también estaban Fabio Quartararo, Pedro Acosta y Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24).

Ya en la segunda vuelta Marc Márquez contaba con un segundo de ventaja sobre su hermano Alex, que supo mantener a raya a ‘Pecco’ Bagnaia y a ‘Diggia’ en esos primeros minutos de carrera y la tónica general de la misma no varió un ápice hasta que en la cuarta vuelta el italiano decidió atacar al español en la frenada de la curva doce.

El interés de la carrera se iba a centrar a partir de ese momento en comprobar si Bagnaia sería capaz de recuperar el casi segundo y medio de ventaja con el que contaba Marc Márquez y lo cierto fue que en esa primera vuelta por delante de Alex Márquez le ‘arañó’ casi tres décimas al mayor de los hermanos Márquez.

No tardó en llegar la respuesta de Marc Márquez, quien en la siguiente vuelta hizo el giro rápido de carrera al rodar en 2:02.466, que ya era récord del circuito, superando el conseguido el pasado año por Maverick Viñales con la Aprilia RS-GP, que rodó en 2:02.575.

Marc Márquez rodó líder con una precisión milimétrica, controlando en todo momento tanto a Bagnaia como a su hermano Alex Márquez, que iban por detrás de él, con Fabio di Giannantonio consolidándose en la cuarta plaza y Franco Morbidelli quinto.

Por delante Marc Márquez volvió a batir el récord del circuito en dos ocasiones, al rodar en 2:02.433 en la sexta vuelta y 2:02.221 en la séptima, en la que Pedro Acosta se iba por los suelos en la curva uno, aunque sin soltar el embrague pudo volver a subirse a su moto y continuar en carrera en posiciones mucho más atrasadas.

Pero lo que parecía que no iba a suceder llegó. El error de Marc Márquez, que pisó la línea blanca en la curva cuatro y se fue por los suelos.

Aunque pudo regresar a carrera con la moto muy dañada (sin el estribo del lado derecho) lo hizo en la vigésima posición, dejando sólo en cabeza a su compañero de equipo, ‘Pecco’ Bagnaia, que se encontró con el liderato y que en cierta medida ‘activó’ a Alex Márquez, quien intentó, sin éxito, dar caza al italiano.

Marc Márquez intentó aguantar en carrera, pero resultó imposible debido a las condiciones técnicas de la moto y a menos de seis vueltas para el final decidió regresar a su taller y abandonar.

Al final, ‘Pecco’ Bagnaia consolidó su primera victoria en grandes premios de la temporada sin mayores problemas, por delante de Alex Márquez y Fabio di Giannantonio, mientras que otro español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), que llegó a remontar hasta la quinta posición se fue por los suelos a menos de tres vueltas para el final.

La cuarta posición fue para Franco Morbidelli, por delante de Jack Miller, Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Enea Bastianini (KTM RC 16), Luca Marini (Honda RC 213 V), Ai Ogura (Aprilia RS-GP) y Fabio Quartararo cerrando las diez primeras posiciones.

nota-image

Captura | MotoGP

visitas

por: Pablo Velozo

Domingo 30 Marzo, 2025 | 16:49

Cuando vencía sin problemas: la sorpresiva caída que privó a Marc Márquez del triunfo en MotoGP

De no creer. El piloto español Marc Márquez protagonizó una sorpresiva caída que lo privó de quedarse con el título del Gran Premio de las Américas del MotoGP.

El hispano, que dominaba sin problemas, se accidentó en la vuelta 9, del total de 19 del circuito.

Márquez hizo un mal cálculo en una cuerva del sector 1 y se fue al piso. Perdió segundos vitales e intento ‘reenganchar’, retornando en la ubicación decimovena.

Sin embargo, tras dar un par de vueltas, el español optó por retirarse explicando problemas técnicos.

Increíble derrota para el piloto de Ducati.

nota-image

Captura | Redes

visitas

por: Pablo Velozo

Domingo 30 Marzo, 2025 | 15:40

Chileno Clemente Huerta cierra con podio su debut en la Fórmula 4 de Estados Unidos

Un cierre espectacular tuvo el piloto Clemente Huerta (Kiwi Motorsport) al terminar en la tercera ubicación en la Carrera 3 de la primera fecha del Campeonato de Fórmula 4 de Estados Unidos en una brillante participación durante el fin de semana donde sumó además dos cuartos puestos en su debut en la categoría.

Huerta largó en la tercera posición desde la grilla, gracias al tercer mejor crono conseguido en la Carrera 2 del sábado, donde fue cuarto, el mismo puesto obtenido en la Carrera 1 ese mismo día. Con la confianza de haberse puesto y conocido el auto, defendió su lugar en la partida, pero a poco andar, perdió el control del Ligier en una curva y se fue fuera de pista, quedando quinto.

El piloto siguió bregando hasta recuperar el tercer casillero a mitad de la prueba de 30 minutos en el circuito de 4.425 metros. Sin embargo, a 5’ del final, volvió al quinto puesto, pero a dos curvas de la meta, adelantó como un misil a Kekai Hauanio y Caleb Campbell para recuperar la zona de podio y terminar tercero.

La Carrera 3 se la adjudicó el venezolano Alex Popow con 29 minutos 30 segundos 185 milésimas, seguido del estadounidense Cooper Shipman a 0,687; Clemente Huerta a 9”464; Kekai Hauanio a 12”239 y Caleb Campbell a 12”480.

Con 10 años corriendo en el karting nacional e internacional, y un par de pruebas en autos monoplazas antes de aterrizar a Estados Unidos, Clemente llegó a competir a Norteamérica al equipo de Nicolás Ambiado, quien ganó en la serie Formula Regional Americas, la categoría superior en la pirámide de cuatro peldaños que entrega puntos para la Súper Licencia.

El auto Ligier del equipo Kiwi Motorsport recién llegó a Huerta el jueves al circuito NOLA Motorsports Park de Avondale, donde se disputaron las competencias. Junto al equipo de mecánicos e ingenieros ultimaron los detalles finales, conociendo de esta manera a fondo la máquina #17.

La segunda fecha del certamen norteamericano se efectuará entre el 15 y 18 de mayo en Plymonth, Wisconsin, donde llegará entre los primeros cuatro del ranking.

El juvenil deportista de 16 años compite en Estados Unidos gracias a los auspicios de Tres60, Ducati Chile y el patrocinio del Instituto Nacional del Deporte (IND).

nota-image

Cedida

visitas

por: Pablo Velozo

Sábado 29 Marzo, 2025 | 14:28

GP de las Américas: Marc Márquez no falla y logra su tercera ’pole position’ consecutiva en MotoGP

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) no falló en ‘su’ circuito y sumó la tercera ‘pole position’ consecutiva de la temporada al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Las Américas de MotoGP, en el circuito COTA (Circuit Of The Americas).

Márquez marcó un mejor tiempo de 2:01.088, que supone su tercera ‘pole position’ de la temporada, la sexagésimo novena en la categoría de MotoGP y la nonagésimo séptima absoluta a lo largo de su carrera deportiva.

Antes, la tanda libre de entrenamientos de MotoGP destacó por el percance sufrido por el debutante japonés Ai Ogura (Aprilia RS-GP), que sufrió una fuerte caída sin consecuencias al principio de la misma, y por el dominio que casi desde el principio ejerció el ‘Sheriff’ Márquez.

Desde los primeros minutos Marc Márquez se puso al frente de la tabla de tiempos y, en los instantes finales, volvió a rebajar su mejor marca personal para doblegar en más de cuatro décimas de segundo a su inmediato perseguidor, que no era otro que su propio hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), con Joan Mir (Honda RC 213 V) en una meritoria tercera posición.

En la primera clasificación pronto se puso al frente de la tabla de tiempos el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), aunque no fueron validados al sufrir una caída el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) en la curva diez, quien se fue contra las defensas de aire, que reventaron por la presión del impacto y obligó a dirección de carrera a mostrar bandera roja y detener la sesión para poder reparar las mismas.

Esa situación forzó a todos los pilotos a salir a pista con compuestos de neumáticos blandos para en los menos de siete minutos de sesión que quedaban, intentar conseguir el mejor rendimiento para ser uno de los dos pilotos que lograse el pase a la segunda clasificación.

El italiano Luca Marini (Honda RC 213 V) fue el más rápido a las primeras de cambio al rodar en 2:02.001, que ya era el registro más rápido de la categoría a lo largo de todo el fin de semana, pues hasta ese momento Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) había sido el mejor con un tiempo de 2:02.113.

Nadie pudo mejorar el registro de Luca Marini, quien de esta manera consiguió el pase a la segunda clasificación junto al campeón del mundo de MotoGP de 2021, el francés Fabio Quartararo, con susto incluido que a punto estuvo de ‘descabalgarle’ de su moto.

Fuera se quedaron pilotos de la talla del italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), el español Alex Rins (Yamaha YZR M 1), o el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V).

La segunda clasificación comenzó de manera intensa y con una nota destacada, por la salida a pista, al unísono, de los hermanos Márquez, en una clara estrategia Marc de ‘enseñar’ a su hermano los trucos más necesarios para exprimir al máximo el potencial de las Ducati.

Y, ya en la primera vuelta rápida lanzada, Marc Márquez aprovechó las buenas condiciones atmosféricas y del trazado para lograr un 2:01.522 que era la mejor vuelta del fin de semana, por delante de los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) y Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), con Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) en la cuarta plaza.

En el siguiente giro Marc Márquez no entró de la mejor forma en una curva del segundo sector, lo que aprovechó su hermano Alex Márquez para superarlo, pero ninguno de los dos pudo mejorar su anterior registro, aún con nueve minutos de sesión por delante.

Todos los pilotos entraron en sus talleres para cerrar la primera salida y a pista y preparar una segunda tanda de vueltas rápidas en la que, con Marc Márquez en solitario, el ocho veces campeón del mundo no logró un buen ritmo de rodaje y ello le hizo ‘abortar’ amtes de tiempo su lucha por la vuelta rápida de la categoría.

En esos mismos instantes se fue por los suelos el también español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), quien recuperó rápidamente su moto para continuar la tanda, en la que por entonces era décimo en la clasificación por tiempos.

Así se llegó a la última oportunidad de vuelta rápida, en la que Alex Márquez fue el primero en batir a su hermano Marc con un tiempo de 2:01.448, aunque cuando pasó por la recta de meta Marc Márquez rodó en 2:01.088 para batir a su hermano por algo menos de cuatro décimas de segundo, con Franco Morbidelli tercero.

A Morbidelli le duró poco la tercera plaza, al verse superado por el español Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16), quien por 25 milésimas de segundo batió al italiano, relegando a ‘Frankie’ a la cuarta plaza, con sus compatriotas ‘Pecco’ Bagnaia y Di Giannantonio, por detrás de él.

Pero pronto se llevó una alegría Fabio di Giannantonio, a quien le devolvieron su mejor vuelta rápida para acabar segundo, por delante de Alex Márquez.

Así, la segunda línea acabó en manos de Acosta, Morbidelli y Bagnaia, con Luca Marini, Joan Mir y Jack Miller en la tercera, y Maverick Viñales (KTM RC 213), Fabio Quartararo y Fermín Aldeguer en la cuarta.

nota-image

Agencia EFE

visitas

por: Pablo Velozo

Sábado 29 Marzo, 2025 | 10:43

Gran Premio de Madrid de F1: confirman costos y quiénes construirán la pista que se inaugura en 2026

El futuro circuito de Fórmula 1 de Madrid, que tendrá un coste de 83.206.500,01 euros (unos 89,7 millones de dólares), estará a cargo de la constructora española Acciona Construcción y la francesa Eiffage Infraestructuras, ya que han sido las que mejor puntuación técnica y económica han obtenido.

Según el documento publicado en el portal de licitaciones de Ifema, Acciona y Eiffage han alcanzado 312 puntos, por delante de Dragados, con 262,70 puntos, y una U.T.E formada, entre otras, por ACSA, Asfaltos y Construcciones Elsan o Sorigué, que ha sido puntuada con un 261,70.

En concreto, la aspirante ganadora presentó una oferta económica de 83.206.500,01 euros, siete euros más que la presentada por la U.T.E, y menos de dos millones de euros que la de Dragados (85.369.861,31 euros, más de 92 millones de dólares).

Según informaron a EFE fuentes de Ifema, pese a que esta unión española-francesa ha sido la que más puntuación económica y técnica ha recibido, a partir de ahora se abre un periodo de unas dos semanas para que las empresas que han obtenido la mejor puntuación acrediten el resto de documentación administrativa que figura en los pliegos de condiciones de la licitación.

Una vez pasado este tiempo se elevará al Órgano de Contratación y se hará efectiva la adjudicación.

El circuito de Madrid, donde se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, se llamará ‘Madring’, y contará con una pista con sectores urbanos y otros que no lo serán, sujeta aún a la homologación de la FIA (Federación Internacional del Automóvil).

Esta tendrá una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5.470 metros) y 20 curvas, y el tiempo estimado de vuelta, en calificación, será aproximadamente de un minuto y 32 segundos.

Hasta la fecha, Madrid había albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de España, una carrera del Mundial de Fórmula Uno, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera en 1968, con triunfo del inglés Graham Hill; y la última en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.

nota-image

Agencia EFE

visitas

por: Jean Patrick Mardones

Viernes 28 Marzo, 2025 | 15:31

Voló por los aires: Marc Márquez sufre dura caída en la lluvia en nueva fecha del MotoGP en Austin

El MotoGP ha aterrizado en Estados Unidos para la tercera fecha del calendario 2025 donde Austin será el epicentro de la acción de la mejor categoría del mundo de las dos ruedas con motor.

La lluvia ha sido una invitada inesperada y ya ha generado inconvenientes en el desarrollo de los libres disputados en la actual jornada.

Esto debido a que a 31 minutos del final de los Libres 1, Marc Márquez, piloto del team Ducati perdió el control de su moto y cayó a una pista totalmente empapada, generando una gran preocupación en su equipo antes de la gran carrera.

Afortunadamente, el octocampeón cayó bien, se deslizó hacia la grada y apenas cinco minutos después ya se encontraba en el box de Ducati.

No obstante, su caída preocupó más de la cuenta al jefe de equipo de Ducati, Davide Tardozzi, quien se llevó las manos a la cabeza tras ver la caída de su dirigido en Austin.

Revisa la caída de Marc Marquez en el GP de Las Américas

nota-image

Captura| MotoGP.

visitas