Jadue presenta iniciativa de norma a la CC para que se remunere el trabajo doméstico y de cuidados
"Lo que buscamos con esta iniciativa es que se reconozca el trabajo en el hogar y las labores de cuidado", manifestó el alcalde de la Municipalidad de Recoleta, Daniel Jadue, con respecto a la iniciativa de norma que presentó a la Convención Constituyente.
Esta mañana se presentó la iniciativa de norma “Reconocimiento Constitucional al Trabajo Doméstico y de Cuidados”, que busca integrar la perspectiva de género y de derechos humanos en las relaciones laborales.
La iniciativa la presentó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien además estuvo acompañado por las diputadas Ana María Gazmuri, Lorena Pizarro y dirigentas sociales, concejalas y Cores de la RM.
Jadue explicó que “lo que buscamos con esta iniciativa es que se reconozca el trabajo en el hogar y las labores de cuidado que preferentemente realiza la mujer o jefa de hogar”, aclaró.
Este proyecto, además busca la incorporación de reconocimiento y regulación del trabajo de cuidados, enlazándose con el Derecho al Trabajo, el derecho a la igualdad, el derecho a la vida digna y la integridad y la seguridad social.
Presentamos hoy ante la CC la iniciativa de norma para reconocer, valorizar y remunerar el trabajo doméstico y de cuidados. Esta es una deuda histórica y necesitamos 15 mil firmas para que esto se exprese en nuestra futura constitución como un derecho. #SeguimosAvanzando pic.twitter.com/8TSlzk0A4m
— Daniel Jadue (@danieljadue) January 20, 2022
Además, esta iniciativa propone que el Trabajo Doméstico y de Cuidado tenga acceso a la previsión social, toda vez que se basa en el reconocimiento de la igualdad de labores en el espacio público y privado.
En Chile el 50% de quienes trabajan gana $420.000 o menos líquidos, y el 70% de los y las trabajadores/as ganan menos de $635.000 líquidos, mientras que la remuneración que puede obtener una familia de 4 personas de la pobreza es del orden de los $613.000 líquidos o $490.000 bruto.