Miércoles 02 abril de 2025 | 10:35

¿Buscas hacer un postgrado?: Conoce las becas para especialización de mujeres en Chile o el extranjero

Antonia Carrillo Mena

Periodista de contenido patrocinado en BioBioChile

Contexto | Pexels
visitas

ver resumen

Acceder a un postgrado puede abrir muchas puertas profesionales, pero especialmente para las mujeres, el camino hacia una especialización avanzada puede estar lleno de desafíos, tanto en financiamiento como en conciliación con la vida personal.

En los últimos años ha aumentado la cantidad de mujeres han accedido a la educación superior. Cifras de la Subsecretaría de Educación Superior muestran un mayor porcentaje de mujeres (respecto a hombres) en los distintos niveles de formación en la matrícula de 1er año 2024, con una diferencia más alta en postítulos (18,6 puntos porcentuales), seguida de pregrados (5,3 p.p.). Por su parte, en postgrados la diferencia es más cercana a la paridad (0,3 p.p.).

A pesar de lo anterior, la brecha de género persiste. Las mujeres con postgrado reciben un 23,8% de menor salario en comparación a hombres con el mismo grado académico, según cifras del INE.

Becas de postgrados para mujeres

Para fomentar una mayor participación femenina en estos niveles académicos, diversas instituciones y organismos han creado becas y programas de apoyo dirigidos a mujeres que desean continuar su formación avanzada.

-L’oreal-Unesco For Women in Science: este programa, que nació de una alianza público-privada entre L’oreal y Unesco, busca reconocer a las mujeres que se han desarrollado en diversas áreas de las ciencias.

En esa línea, reconoce a 5 líderes en investigación -una por cada continente- y, además, entrega 15 becas internacionales a científicas para que realicen un doctorado o postgrado.

-Becas otorgadas por universidades: en los sitios web de las universidades se puede encontrar un catálogo de becas. Entre ellas, algunas se enfocan en disminuir la brecha de género y fomentar la participación de mujeres en doctorados y magíster.

Algunas instituciones que ofrecen becas para mujeres son la Universidad Técnica Federico Santa María; la Universidad de Chile, con una oferta que incluye las áreas de Economía y Ciencias y las STEM; Universidad Adolfo Ibáñez (UAI); Universidad del Bío Bío; y la Universidad Diego Portales (UDP), entre otras.

-Becas AAUW: la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias (AAUW por sus siglas en inglés) ofrecen diversos programas para que mujeres de todo el mundo tengan oportunidades académicas y laborales.

Por eso, la organización ofrece programas de financiamiento de diferentes postgrados en áreas como artes, ciencias, negocios y otras.

-Becas de universidades internacionales: algunas instituciones de educación superior de otros países ofrecen becas para cubrir los estudios de pregrado y postgrado para mujeres. Esto, buscando promover el desarrollo profesional de ellas. Para más información, ingresa en la web de las universidades.

Vale decir que, recientemente, la ANID entrega becas para magíster y doctorados buscando paridad de género. Es decir, que el 50% de los becarios sean hombres y el 50% mujeres.

Para más información sobre financiamiento de postgrados, ingresa a los sitios web de ANID, OEA, Conicyt y otros.

noticias