Jueves 20 febrero de 2025 | 10:14

La especialización como oportunidad: ¿Cómo cursar un postgrado conlleva experiencia y beneficios?

Johen Manríquez

Periodista de contenido patrocinado en BioBioChile

Pexels
visitas 2,037

ver resumen

La especialización de postgrado permite desarrollar nuevos conocimientos que posteriormente son aplicados en el trabajo. Durante los magísteres, doctorados y diplomados, los académicos enseñan herramientas que permiten expandir el campo laboral y crear nuevas oportunidades.

Así mismo, el investigar o dedicarse a un área específica conlleva nuevas experiencias y buscar beneficios laborales que sumen un valor agregado como profesional.

¿Cómo un postgrado me llevó a tener más experiencia?

El conocimiento adquirido en el postgrado permite tener más experiencia en áreas específicas, lo que lleva a conseguir mayores beneficios personales, así como para la empresa y el equipo de trabajo.

Destacando el conocimiento adquirido, Leonardo Llanos, egresado de diplomado en Derecho Procesal Civil de la UANDES, señaló que “estudiar un postítulo en un tema específico permite obtener una mirada distinta a la que se observa en el trabajo diario, esto se materializa con la experiencia laboral y sometiendo el producto del trabajo a mayor profundidad y sentido”.

En tanto, Matías Rojas, egresado de magíster en Ciencias de la Ingeniería en la UDD, comentó que “en pregrado no alcancé a profundizar en conceptos básicos de la IA, como Machine o Deep Learning, cosa que en el postgrado sí pude. Incluso, me sirvió para ponerlo en práctica con casos reales en empresas de diversas industrias”.

Al cursar estos estudios no solo se adquieren conocimientos académicos nuevos, sino también se refuerzan y desarrollan habilidades comunicacionales que permiten una mejor relación laboral con compañeros de profesión.

Respecto a estas aptitudes, Felipe Olivares, egresado de postgrado en Ciencias de Ingeniería en la UDD, comentó que “esto me ha ayudado también a superar el pánico escénico, enfrentar procesos como ir a congresos, dar charlas, estuve trabajando en investigaciones que ahora están publicadas en revistas”.

experiencia-beneficios-postgrado
Pexels

¿Qué beneficios he obtenido luego del postgrado?

Existen distintos beneficios dependiendo del objetivo de cada profesional, desde conocimiento y oportunidades laborales; hasta aumentos salariales y atribución de proyectos.

“Los beneficios en mi caso se vieron reflejados en un aumento de sueldo, esto permite poder avanzar y costear varias cosas. Además, me atribuyen otras responsabilidades y reuniones importantes, esto permite que reconozcan mi trabajo y me contacten para colaborar en investigaciones”, agregó Olivares.

Por su parte, Llanos señaló que “en lo personal la profundidad de aspectos me ha sido de gran utilidad. Durante el curso pude constatar que aspectos que parecen ser simples, poseen una profundidad académica muy interesante”.

Luego de obtener un título profesional, hay oportunidades de cursar postgrados, aunque cuentes o no con experiencia laboral. Sin embargo, a pesar de no estar seguro de qué área o habilidades potenciar, existen primeros empleos para adquirir conocimientos y conocer el campo laboral.

Sobre esto, Matías Rojas enfatizó que “un recién egresado que entra a estudiar un posgrado, sin haber tenido experiencia laboral previa en lo que estudió, lo que se añade como valor agregado a sus funciones puede ser muy limitado”.

“Sus primeros trabajos serán de rango junior, por lo que podría quedar sobrecalificado para encontrar un trabajo. En ese sentido, hay que ser enfático en no saltarse etapas de desarrollo laboral”, agregó Rojas.

noticias