Viernes 09 agosto de 2024 | 04:01

Joaquín Churchill se despide con polémica en taekwondo de París 2024: su rival fue pifiado por público

Contexto | Unión Panamericana de Taekwondo (PATU)

Contexto | Unión Panamericana de Taekwondo (PATU)

22,038 visitas

22,038

visitas

VER RESUMEN

Durante la madrugada de este viernes, el chileno Joaquín Churchill hizo su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 y con polémica, cayo ante el surcoreano Seo Geon-Woo y se despidió en los cuartos de final del taekwondo (categoría -80 kilos).

El joven representante nacional, debutante en una cita olímpica, venció por 8-6 en el primer episodio de su combate. Pese que a su rival reclamó un contacto en el último punto, los jueces determinaron lo contrario y el deportista de 24 años aguantó a gran nivel.

Seo Geon-Woo atacó de lleno en el segundo combate y se puso 4-0, pero Joaquín Churchill se consolidó y con una gran defensa, incluyendo una ofensiva con patadas a la cabeza, cimentó lo que hasta entonces era su paso a cuartos de final del taekwondo en París 2024 con un 16-16.

Sin embargo, otra vez apareció la decisión del arbitraje en el punto decisivo. Pese a que ya se había confirmado su victoria, el aireado alegato de Corea del Sur desde la entrenadora de Seo-Geon Woo, Oh Hye-Ri, frenó la decisión y el público parisino, pifió y se inclinó por el chileno.

Tras largos minutos de espera y una insólita doble revisión, finalmente la apelación fue favorable al asiático, que pegó una última patada que sacó al chileno del tatami en el segundo round y se llevó el punto por realizar una mejor ejecución.

Ya en el tercero, el medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 perdió el foco y se inclinó con un rotundo 1-14 ante su rival, que llegaba a su llave como cuarto sembrado y además, avalado por un bronce en el Campeonato Asiático de Da Nang celebrado este año.

Sin embargo, no todo está perdido. En el caso de que Geon-Woo luche por el oro, Churchill será arrastrado y podrá disputar el repechaje por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

noticias

Tendencias Ahora