La Copa América 2024 bajó el telón al ver a Argentina campeonando por decimosexta vez, pero para Uruguay, el torneo se sigue jugando fuera de la cancha ante la Conmebol.
Si bien los futbolistas charrúas ya retornaron a sus respectivos equipos, desde la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) no cesa la labor defensiva tras el emplazamiento del ente rector del fútbol sudamericano luego de los incidentes de los jugadores e hinchas colombianos el pasado 10 de julio en Charlotte.
Con el expediente abierto luego de los mencionados episodios, desde la AUF se resguardan para presentar sus argumentos en el ‘tira y afloja’ ante Conmebol.
Al respecto, el diario El País de Uruguay explicitó una diálogo con Gastón Tealdi, exvicepresidente de la AUF y abogado y, por otra parte, aseguró que al ente rector del fútbol uruguayo le otorgaron una prórroga para trabajar aún más en su defensa.
“Al día de hoy la principal novedad es que se pidió una prórroga para presentar los descargos y se nos dio hasta el 1 de agosto, fecha límite para hacer eso”, comentó Tealdi a Ovación.
Por motivos de análisis exhaustivos de cada caso, entonces, Uruguay podrá presentar su ofensiva ante Conmebol hasta el principio del próximo mes.
Cabe recalcar que entre los involucrados en incidentes con los hinchas cafetaleros, destacan los nombres de Darwin Núñez, José María Giménez, Mathías Olivera, Ronald Araujo, Rodrigo Bentancur, Facundo Pellistri, Sebastián Cáceres, Santiago Mele, Emiliano Martínez, Matías Viña y Brian Rodríguez.